politica

Instituciones del Gobierno no logran sustentar $52 millones ante la Asamblea

"Creo que los ministros y directores tienen que ser coherentes y responsables en traer traslados de partida que son para pagar a proveedores a tambor batiente, lo que crea mucha suspicacia y dejar eso a la próxima administración", indicó Raúl Pineda.

Francisco Paz - Publicado:

El ministro de Seguridad fue el único que acudió a la comisión.

"Estamos como jugando el noveno 'inning' y vas perdiendo el partido y los jugadores no salen al campo", fue la conclusión a la que llegó el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, Raúl Pineda, luego que ayer autoridades de 4 ministerios, 2 empresas estatales y 1 entidad no acudieran a sustentar traslados de partida y hasta créditos extraordinarios.

Versión impresa

"No han venido los ministros ni los directores a sustentar cerca de $50 millones. La decisión de la comisión es rechazar todos esos traslados que creemos que es pertinente que el nuevo Gobierno los pueda revisar", destacó Raúl Pineda.

Faltando escasas dos semanas para que termine la Asamblea vigente, ya casi es un hecho que estas solicitudes quedarán a discreción de las nuevas autoridades que gobernarán el país desde julio.

"Creo que los ministros y directores tienen que ser coherentes y responsables en traer traslados de partida que son para pagar a proveedores a tambor batiente, lo que crea mucha suspicacia y dejar eso a la próxima administración", concluyó Raúl Pineda.

Lo no aprobado

En los escritorios de los diputados quedaron pendientes 10.9 millones de dólares en traslados para el Ministerio de la Presidencia.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Panamá otorgará permanencia a extranjeros con permisos renovados

Del Ministerio de Economía y Finanzas, quedó la mayor cantidad por aprobar, 25 millones de dólares, de los que 2 renglones eran para créditos extraordinarios, por 11.3 millones, y el resto consistía en seis traslados.

El Ministerio de Obras Públicas dejó pendiente dos traslados de partida por 1 millón de dólares.

Por su parte, la Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) no sustentó dos traslados por 7.7 millones de dólares.

A la Autoridad del Tránsito (ATTT) no se le aprobó un traslado por 1.47 millones de dólares.

Tocumen, S.A. tiene un traslado por 2.7 millones de dólares, además de presentar un informe solicitado por los diputados. Y el Ministerio de Educación dejó pendiente un traslado por 4 millones de dólares.

Lo aprobado

En la sesión de ayer, al Ministerio de Seguridad le aprobaron cuatro traslados por 22.3 millones de dólares, para seguir dotando al C5 y comprar 840 cámaras de video.

Al Ministerio de Salud se le autorizaron 2 traslados por 16 millones de dólares para pagar a contratistas por la construcción de hospitales.

VEA TAMBIÉN: La prensa internacional se hace eco de la libertad de Ricardo Martinelli

Aeronáutica Civil recibió la aprobación de un traslado por 1.4 millones para mantenimiento de su sistema y radares.

Otras entidades que recibieron el aval fueron el Instituto Conmemorativo Gorgas y el Banco de Desarrollo Agropecuario.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook