politica

Ítalo Antinori: Destitución de Alfredo Castillero Hoyos como defensor del pueblo es legal

En el 2004 se hicieron reformas constitucionales, que otorgan a la Asamblea Nacional, la capacidad y facultad de remover al defensor con la aprobación de las dos terceras partes de los diputados a favor.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

Alfredo Castillero Hoyos fue destituido por la Asamblea Nacional el pasado miércoles.

La destitución de Alfredo Castillero Hoyos como defensor del pueblo, por parte de la Asamblea Nacional, es legal, asegura el primer  Ombudsman de Panamá Ítalo Antinori.

Versión impresa

Planteó que la ley que creó la institución fue promovida por el Gobierno del presidente Ernesto Pérez Balladares, con quien reconoce, tuvo muchas discrepancias porque se encargó de defender los derechos del pueblo.

Ítalo Antinori, señaló  que hay mucha diferencia entre el periodo que ejerció y el fundamento legal que existía y lo que ocurrió después, con la Ley 7 del 5 de febrero de 1997, que creó la Defensoría del Pueblo.

Recordó que el defensor era elegido por la Asamblea Nacional (AN), el Órgano Ejecutivo tenía que firmar un decreto para nombrarlo, pero no podía objetarlo,  ni vetarlo y solamente podría ser removido o destituido por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por causas muy específicas señaladas en la ley.

Agregó que, lo relacionado con la negligencia notoria, incompatibilidades o por incapacidad física o psíquica sobrevenida, aparte de los hechos delictivos, todos eran determinados por la Corte Suprema de Justicia y la Asamblea Nacional no podía remover ni suspender al defensor del Pueblo.

VEA TAMBIÉN: José Luis Fábrega: Proyecto de renovación de calle Uruguay estará listo para marzo de 2020

Explicó que en el 2004 se hicieron reformas constitucionales, a las que se opuso, no solo por el método, sino porque en cuanto a la Defensoría del Pueblo, se le otorga en un artículo  a la Asamblea Nacional, la capacidad y facultad de remover al defensor con la aprobación de las dos terceras partes de los diputados a favor.

Con esa reforma la Asamblea Nacional, utilizando el método de las dos terceras partes no tiene que hacer un juicio, ya que se trataba solo de un proceso.

VEA TAMBIÉN: Este miércoles será interrumpido el tráfico en Loma Cová, por trabajos de voladura

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Mundo Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Deportes Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Aldea global Una nueva especie de rana semiarborícola es descubierta en la Amazonía de Perú

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook