
Alcalde de Chame invita al Defensor del Pueblo a visitar las playas
Eric MontenegroEl alcalde Abdul Juliao invitó al Defensor del Pueblo, a “salir de su oficina y recorrer las playas de Chame” para percatarse de la situación real.
El alcalde Abdul Juliao invitó al Defensor del Pueblo, a “salir de su oficina y recorrer las playas de Chame” para percatarse de la situación real.
Buscan ruta para identificar posibles falencias, evaluar la periodicidad y desarrollo de los programas a favor de la población albergada
Al Ombudsman le preocupa la alta tasa de menores embarazadas y que los programas de educación sexual no cubran áreas vulnerables como las comarcas indígenas.
Las citaciones a la Asep por parte de los concejales chameros busca conocer qué acciones ha tomado este ente gubernamental ante la empresa Naturgy por los problemas de fluctuaciones de voltaje y apagones eléctricos que se registran en este distrito.
El defensor explicó que, no cooperar, se constituye en una violación a los Derechos Humanos y es esta la forma de llamar la atención del funcionario, defender al ciudadano y hacer valer la autoridad.
El funcionario instó a la Cámara de Comercio a que ejecute esta medida con sus empresas afiliadas, así como él evalúa implementarla en la Defensoría del Pueblo.
El Defensor del Pueblo instó a que estos casos no queden impunes y los menos graves puedan ser dirimidos en casas comunitarias de paz, con la suspensión de licencias para los conductores agresores.
El ombudsman se refirió a los casos de personas que han desaparecido en los últimos meses.
Solicitó al Idaan que de respuesta a los tableños, debido que se quejan de que los problemas se vienen dando desde hace varios días.
Recientemente, el defensor del Pueblo denunció hostilidad de algunos jueces de paz e indicó que van a proponer cambios en la forma de escogerlos.
El pueblo no ha encontrado en esta institución, la Defensoría del Pueblo, a un representante o ente que pueda ser efectivo y legítimo interlocutor, defensor pleno, de sus disensos o de la resistencia frente al liquido experimental de las grandes farmacias.
Aminta Castro se negó a responder a tres solicitudes de la Defensoría del Pueblo.
El funcionario dijo que con ello se busca evitar la discriminación. Dicha solicitud la realizó Leblanc en la inauguración del conversatorio denominado Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
Leblanc González mostró cierta inquietud al descubrir que el FECE cuenta con un monto que supera los 55 millones, mientras que en la Comarca Ngäbe-Buglé se tiene un saldo de 10 millones de dólares que no han invertido.
Si se hubiese hecho este tipo de esterilización en el puesto de salud de Charco la Pava, la persona se hubiese muerto por bacterias o desangrada, porque no es un lugar acto en donde se puede atender este tipo de temas, indicó el defensor.