Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Defensor del Pueblo aboga por un diálogo y se ofrece de mediador

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
defensor del Pueblo / Diálogo Nacional / Educación / Mediación / Protestas / Salud

Panamá

Defensor del Pueblo aboga por un diálogo y se ofrece de mediador

Actualizado 2025/05/06 18:25:53
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Eduardo Leblanc manifestó que el país no puede verse inmerso en protestas como las de 2022 y 2023, que afectaron la economía y perjudicaron a los estudiantes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Eduardo Leblanc González, es Defensor del Pueblo desde 2020. Foto: Archivo

Eduardo Leblanc González, es Defensor del Pueblo desde 2020. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Onpar reactiva entrega de carné a solicitantes a refugio

  • 2

    Buscan restos del padre Héctor Gallego en Divisa 

  • 3

    Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

  • 4

    Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

  • 5

    Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

  • 6

    Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Otro funcionario del Estado que se sumó al llamado al diálogo ante las protestas que vive el país por parte de opositores a las reformas a la Caja de Seguridad Social (CSS) es el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González.

Se ha propuesto como mediador, porque a su criterio es importante continuar las clases y que el país siga en movimiento. 

“Es importante no perder trabajo, es importante no caer en los cierres que ocurrieron en 2022 y 2023”, dijo el Defensor. 

Agregó que todavía hay citas médicas y cirugías que no se han recuperado. 

Leblanc entiende que hay un descontento con respecto a ciertos temas, pero hay que sentarse a desarrollarlos y a ver las soluciones como país. 

“Yo pondero positivamente el llamado a dialogar del señor Presidente; usualmente somos todos los que les pedimos a los gobiernos a abrir las puertas, esta vez se nos han abierto”, manifestó el Ombudsman.
 

Protestas

Como garante del respeto a los Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo ha observado el desarrollo de las protestas de las últimas semanas, de las cuales algunas han terminado en enfrentamiento con unidades antimotines de la Policía Nacional. 

Leblanc dijo que en los seguimientos que le han dado, jueces de garantías y el mismo Ministerio Público han desestimado las causas y las han derivado a jueces de paz. 

No obstante, le hizo un llamado al director de la Policía, Jaime Fernández, y al ministro de Seguridad, Frank Ábrego, para que no se judicialicen las protestas.

“Importante, el derecho a la protesta tiene que subsistir con el derecho a la educación, a la salud y al libre tránsito. Hay que buscar formas novedosas de protestas”, planteó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mencionó, por ejemplo, la forma en que protesta el movimiento Sal de las Redes. 

Leblanc sugiere que se proteste en los momentos en que no hay trabajo, como están haciendo, en la actualidad, este movimiento social.

“No violenta el trabajo de las demás personas”, resaltó.

La insistencia del Defensor radica en el hecho de que el país no puede seguir perdiendo clases, pues en 2022 y 2023 fueron más de 50 días, así como  las citas especializadas de salud. 

La semana pasada, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) se ofreció como mediadora de un diálogo para conversar sobre los grandes problemas del país, como educación, empleo y desarrollo social. 

Los empresarios pidieron a los sectores que hoy se manifiestan que depongan sus medidas de presión como son las  paralizaciones de labores para poder sentarse a conversar.

Por otra parte, el presidente José Raúl Mulino invitó a conversar a Sal de las Redes, cuyos integrantes rechazaron el gesto, con un comunicado en el que indican que no puede haber diálogo posible cuando se ha decidido quebrantar el Estado de Derecho y poner en riesgo la soberanía nacional

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".