politica

José Blandón desmiente al alcalde José Luis Fábrega y le pide que deje de mirar hacia atrás

Los trabajos en Calle Uruguay estaban programados, inicialmente, para ser entregados en el primer trimestre de este año, pero por adecuaciones, se extenderá hasta marzo de 2020, tentativamente.

Yai Urieta - Actualizado:

José Isabel Blandón (Izq.) y José Luis Fábrega (Der.) en una de las reuniones de transición en la Alcaldía capitalina. Foto de archivo

El exalcalde capitalino José Isabel Blandón desmintió al actual jefe de la comuna capital, José Luis Fábrega, después que señalara que el proyecto de Calle Uruguay no tenía planos aprobados, después de 3 años de haberse iniciado las obras.

Blandón, quien actualmente se encuentra en campaña política a lo interno del partido Panameñista, de cara a la Convención Nacional Extraordinaria que se realizará en Penonomé, explicó que lo primero que se hizo en Calle Uruguay fue la licitación de los planos.

"En el proyecto de Calle Uruguay, lo primero que se licitó fue el diseño y la confección del plano. Eso se licitó antes de licitar la construcción", recalcó a Panamá América, Blandón.

VEA TAMBIÉN: Extranjera con estatus irregular maltrata a adolescente y desatiende llamado de la fiscalía 

El exalcalde también dijo no entender las declaraciones de Fábrega, sobre todo cuando, la persona encargada de aprobar los planos y proyectos de construcción en el distrito capital es el ingeniero municipal.

"Me sorprende que él (Fábrega), diga eso, porque quién tiene que ver con la aprobación de planos y con la supervisión de obras del municipio es el ingeniero municipal, que es el mismo que estaba conmigo y él lo dejó", planteó.

Blandón se refería al ingeniero Antonio Docabo, quien lo acompañó en su administración y fue ratificado en su puesto por Fábrega, con el cambio de Gobierno.

"¿Quién es el de la culpa, si él dice que no había plano y no se verificó?", se cuestionó Blandón.

VEA TAMBIÉN: ¡Misterio! ¿Cómo ingresan a La Joya celulares, televisiones y consolas de videojuegos?

Curiosamente, Fábrega arremetió nuevamente contra la administración pasada (dirigida por Blandón), al indicar que puntualmente en el proyecto de revitalización de Calle Uruguay, "los planos los estamos aprobando ahora".

Además, fue enfático en sustentar que "se trató de terminar la parte cosmética sin tener la parte técnica" en el mencionado proyecto, que tiene fecha de entrega de marzo de 2020.

Ante esto, el exalcalde volvió a mencionar que cuando se licitó la construcción ya estaban los planos del proyecto.

VEA TAMBIÉN: El 20 de diciembre podría ser día de descanso obligatorio a partir del próximo año

"Sí, sí habían planos. Fue lo primero que nosotros licitamos antes de hacer la obra", concluyó Blandón, en referencia a la obra de Calle Uruguay, que según Fábrega, se comenzará a trabajar tramo por tramo para lograr mejorar la vía e ir corrigiendo los errores que se dejaron.

Consejos

Después de completar los primeros 100 días de Gobierno, el exalcalde aconsejó a Fábrega a "enfocarse en hacer las cosas que prometió que iba a hacer en campaña".

En reiteradas ocasiones, Fábrega ha cuestionado las obras heredadas de la pasada administración.

"Debe dejar de estar permanentemente mirando hacia atrás, atacando y excusándose", aportó Blandón, quien además volvió a reaccionar ante las quejas de que el Municipio de Panamá no tiene dinero.

VEA TAMBIÉN: La desigualdad ambiental de las naciones

"Ese discurso de que no tiene plata se acabó el mismo día que le aumentó a los más altos cargos de la alcaldía; si no había plata, ¿cómo aumentó?", cuestionó Blandón.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook