politica

José Blandón: Gobierno de Laurentino Cortizo se desgasta sin hacer nada

A juicio del presidente del Partido Panameñista, José Blandón, hay temas centrales que tenían que haberse abordado en los primeros seis meses de gobierno.

Alberto Pinto - Publicado:

José Isabel Blandón ha sido diputado de la República y alcalde de la ciudad capital, actualmente es presidente del Partido Panameñista.

En siete meses el gobierno de Laurentino Cortizo ha sufrido un desgaste político, pero sin hacer nada, afirmó el excandidato presidencial panameñista José Isabel Blandón.

Versión impresa

El presidente del Partido Panameñista indicó que "hay temas centrales que tenían que haberse abordado en los primeros seis meses de gobierno, cuando el gobierno tiene todo su capital político, que está la luna de miel, en esos son los momentos que tomas las decisiones difíciles que se tienen que tomar como mandatario".

"Cortizo dejó pasar esos seis meses y un poquito más y no ha tomado esas decisiones y las piensa tomar cuando no va a haber el espacio ni esa confianza de parte de la población, porque ellos se han desgastado haciendo nada, esa es la gran crítica que le haría a este gobierno", agregó.

De forma contundente, manifestó que Cortizo ha desaprovechado las oportunidades de tener mayoría en la Asamblea, mayoría de alcaldes, mayoría de representantes de corregimientos en todo el país, "ha podido nombrar tres magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el contralor es de su partido, el procurador lo acaba de nombrar, tiene todo el poder a su favor y sin embargo en estos siete meses no hemos avanzado un solo centímetro en los grandes temas nacionales que requieren de transformaciones profundas".

"Me refiero al tema de nuestra economía que tiene que redefinirse frente a las nuevas realidades del mundo, el tema del cambio constitucional que fue una de sus promesas y simplemente agarró lo que presentó la Concertación Nacional lo llevó a la Asamblea y lo dejó tirado allí en la Asamblea".

VEA TAMBIÉN: Panamá adopta protocolo de la OMS ante avance del coronavirus en China

"No se metió realmente el Ejecutivo, como si fuera un tema que le importara y que fuera prioritario que fue una promesa de campaña para poder garantizar que lo que allí saliera fuera aceptado por la mayoría de la población; y que fuera sometido a un referéndum. Lo dejaron, como quien dice, simplemente cumplí con presentarlo y allá ustedes hagan lo que les dé la gana, y el resultado fue el fracaso que hemos visto con las reformas constitucionales", enfatizó.

Considera, además, que el tema de la Caja de Seguro Social y las posibles soluciones se debió abordar en los primeros seis meses.

En cuanto al tema de seguridad, le recordó al ministro Rolando Mirones que cuando era oposición iba a los diferentes medios de comunicación y "señalaba que por qué el Gobierno se vanagloriaba de que había menos homicidios cuando aún la tasa de homicidio era muy alta y que cada muerte que hubiese por homicidio era un fracaso del gobierno, entonces ahora ha aumentado considerablemente la cantidad de homicidios y ahora no es culpa del gobierno, ahora es culpa de los jueces, ahora es culpa del gobierno pasado, ahora es culpa de todos, menos de ellos".

Precisó que en la administración de Mireya Moscoso las estadísticas revelaron que había un homicidio por día, luego durante el gobierno de Martín Torrijos, donde Rolando Mirones fue director de la Policía Nacional, se incrementaron las cifras a tres homicidios por día. A partir de la gestión de Ricardo Martinell y la de Juan Carlos Varela se logró disminuir hasta 1.5 muertes por día y ahora con Laurentino Cortizo la cifra se ha vuelto a elevar a dos muertos por día.

VEA TAMBIÉN: Destituciones y nombramiento de fiscales en el Ministerio Público

Las cifras hablan muy claro, en diciembre del año pasado murieron 76 personas, en enero 60, eso ya da más de dos homicidios por día. Que hay cosas de atrás, sí, pero el aumento se ha dado en este gobierno, no se dio en el pasado, se dio en este gobierno y Rolando Mirones y Cortizo tienen que asumir la responsabilidad de lo que está pasando y aceptar que el plan, si es que había, ha fracasado.

Como cosas buenas, José Blandón le reconoce a Laurentino Cortizo la creación del Ministerio de Cultura y convocar a diálogos a las fuerzas políticas del país. Respecto al expresidente Juan Carlos Varela, reveló que desde mayo no tiene ninguna comunicación con él y dejó claro que en la convención de octubre recibió un mensaje contundente de la dirección emergente.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Suscríbete a nuestra página en Facebook