politica

Juan Carlos Varela: es doble moral culparme por despidos dados en las televisoras

El mandatario indicó que si ahora la gente está viendo más Netflix, y redes sociales como Facebook, Twitter y Spotify es porque el mundo está cambiando, y no se siente responsable por los despidos.

Luis Ávila - Actualizado:

Juan Carlos Varela participó de su último acto de fiestas patrias, como mandatario de la República. /Foto Víctor Arosemena

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, restó importancia a los despidos masivos que se realizaron en dos de las más importantes televisoras que hay en el país (TVN y Medcom) y se excusó en que el negocio del entretenimiento está migrando hacia internet.

Versión impresa

Varela indicó que es una "doble moral" culpar al presidente de la República por estos despidos, e indicó que la venta de una empresa de internet, que es de los mismos dueños de las televisoras, se acaba de hacer por $1,400 millones.

"Si la gente está viendo ahora Netflix, está ahora en las redes sociales, Facebook, Twitter, Spotify, es porque el mundo está cambiando, algo que no se ha dado solo en Panamá, sino también en otros países. Yo creo que es doble moral culpar al presidente por estos despidos, cuando los dueños de las televisoras acaban de vender esas empresas", manifestó Varela.

VEA TAMBIÉN: Árbol de gran tamaño colapsa en la vía Interamericana ocupando los 4 paños

Agregó que no es serio que se quiera culpar al presidente por estos despidos, cuando se acaba de dar esa venta por más de 1,400 millones de dólares.

Estas declaraciones del mandatario se dan, luego de que las empresas televisivas TVN y Medcom realizaran despidos masivos por reestructuración, lo que llevó a la destitución de 93 trabajadores.

En cuanto a la escogencia de los magistrados, el mandatario añadió que para la tercera semana de noviembre estaría llamando a sesiones extraordinarias para abordar este importante tema.

Hay que recordar que el gabinete se encuentra analizando las hojas de vida de 17 aspirantes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia, de los cuales se escogerán a dos para reemplazar a Oydén Ortega y Jerónimo Mejía, a quienes se les venció sus periodos el pasado 31 de diciembre de 2017.

VEA TAMBIÉN: Caravana de migrantes huyen de Honduras a Estados Unidos debido a las pandillas y al desempleo

Se mantiene en el cargo

Dentro de las actividades patrias que se celebraron ayer, por motivo de los 115 años de la Separación de Panamá de Colombia, el recién nombrado ministro de la Presidencia, Jorge González, confirmó a Panamá América que no correrá por puesto de elección popular en el distrito de Arraiján.

González indicó que acompañará al presidente Juan Carlos Varela hasta el 30 de junio de 2019 o hasta cuando decida que se mantenga en el cargo.

"Legalmente, con la nueva ley electoral se hace imposible que pueda participar del torneo electoral; para eso tendría que haber renunciado a más tardar el primero de noviembre y la decisión que tomamos fue la de acompañar al presidente y a su equipo de gobierno, desde el Ministerio de la Presidencia", añadió.

VEA TAMBIÉN: Consumidores podrán hacer súper desde su celular por alianza entre Appetito24 y Super99

Jorge González comenzó en este gobierno siendo viceministro de Vivienda, para luego pasar a ser secretario de Metas y vocero del presidente, hasta que fue designado la semana pasada como ministro de la Presidencia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook