politica

Juan Carlos Varela fue quien ofreció terreno de Amador a China

Ejecutivo descarta Amador para sede de embajada china, pero admite que esa había sido una idea del presidente Varela.

Redaccíón / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente Juan Carlos Varela trató de quedar bien con el gobierno de China.

Frente a un rechazo generalizado de la opinión pública, el Gobierno ahora recula y descarta Amador como sitio para la construcción de la Embajada de la República China Popular, aunque admite que fue una idea unilateral del mandatario Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Esto fue confirmado ayer por la canciller y vicepresidenta Isabel De Saint Malo de Alvarado, quien expresó de manera enfática que Amador “fue una propuesta que hizo el presidente de la República”.

No obstante, intentó justificar la criticada idea de Juan Carlos Varela, argumentado que iba acompañada de “una lógica muy clara”.

Según Isabel De Saint Malo, la supuesta “lógica” del presidente para entregarle a China terrenos emblemáticos de lucha nacionalista panameña, justo en la entrada del Canal, era tratar de valorar más esta zona.

La vicepresidenta también intentó matizar el des- liz del Ejecutivo, mencionando que “tenemos que reconocer que como país no hemos sido capaces de valorizar a Amador”.

En declaraciones al programa televisivo Radar, la canciller indicó que la ya frustrada construcción de la embajada de China en las riberas del Canal, hubiera ido acompañada de una oferta cultural y turística para potenciar este sector.

El propio Varela ya ha descartado la construcción de la embajada china en Amador, pero insiste en justificar su idea inicial, incluso poniendo como ejemplo el otorgamiento de 5 hectáreas de terreno a la memoria de Omar Torrijos.

Una comparación que no ha sido del agrado del expresidente Martín Torrijos, quien la calificó como “lamentable”.

Y le recordó a Juan Carlos Varela que el general Omar Torrijos fue “el panameño que junto a héroes y mártires nos devolvieron el Canal, la soberanía y nuestra independencia”.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela fue quien ofreció terreno de Amador a China

Al respecto, el abogado y comunicador Lionel Blaisdell, indicó que Varela “no tiene autoridad moral ni siquiera para mencionar el nombre de Omar Torrijos”.

Más polémica

Pero como si el capítulo de Amador no hubiera despertado suficiente polémica, ayer la vicepresidenta introdujo un nuevo elemento, al dejar entrever que la definición del sitio para la embajada de China no será una decisión soberana de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Asaltantes de la DGI son declarados culpables de robo, pero eximidos del homicidio de unidad policial

“Estos son temas que no decide la República de Panamá de manera unilateral. Hay que tener la cortesía con el Gobierno chino de valorarlo, de visitarlo, que cumpla con todos los elementos que para China son importantes”, reveló.

También censuró el rechazo generado en la opinión pública, al indicar que la nueva relación bilateral entre ambos países no merece que sea sacada de contexto y empañada por el tema de la ubicación de un terreno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook