politica

Juan Carlos Varela fue quien ofreció terreno de Amador a China

Ejecutivo descarta Amador para sede de embajada china, pero admite que esa había sido una idea del presidente Varela.

Redaccíón / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente Juan Carlos Varela trató de quedar bien con el gobierno de China.

Frente a un rechazo generalizado de la opinión pública, el Gobierno ahora recula y descarta Amador como sitio para la construcción de la Embajada de la República China Popular, aunque admite que fue una idea unilateral del mandatario Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Esto fue confirmado ayer por la canciller y vicepresidenta Isabel De Saint Malo de Alvarado, quien expresó de manera enfática que Amador “fue una propuesta que hizo el presidente de la República”.

No obstante, intentó justificar la criticada idea de Juan Carlos Varela, argumentado que iba acompañada de “una lógica muy clara”.

Según Isabel De Saint Malo, la supuesta “lógica” del presidente para entregarle a China terrenos emblemáticos de lucha nacionalista panameña, justo en la entrada del Canal, era tratar de valorar más esta zona.

La vicepresidenta también intentó matizar el des- liz del Ejecutivo, mencionando que “tenemos que reconocer que como país no hemos sido capaces de valorizar a Amador”.

En declaraciones al programa televisivo Radar, la canciller indicó que la ya frustrada construcción de la embajada de China en las riberas del Canal, hubiera ido acompañada de una oferta cultural y turística para potenciar este sector.

El propio Varela ya ha descartado la construcción de la embajada china en Amador, pero insiste en justificar su idea inicial, incluso poniendo como ejemplo el otorgamiento de 5 hectáreas de terreno a la memoria de Omar Torrijos.

Una comparación que no ha sido del agrado del expresidente Martín Torrijos, quien la calificó como “lamentable”.

Y le recordó a Juan Carlos Varela que el general Omar Torrijos fue “el panameño que junto a héroes y mártires nos devolvieron el Canal, la soberanía y nuestra independencia”.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela fue quien ofreció terreno de Amador a China

Al respecto, el abogado y comunicador Lionel Blaisdell, indicó que Varela “no tiene autoridad moral ni siquiera para mencionar el nombre de Omar Torrijos”.

Más polémica

Pero como si el capítulo de Amador no hubiera despertado suficiente polémica, ayer la vicepresidenta introdujo un nuevo elemento, al dejar entrever que la definición del sitio para la embajada de China no será una decisión soberana de Panamá.

VEA TAMBIÉN: Asaltantes de la DGI son declarados culpables de robo, pero eximidos del homicidio de unidad policial

“Estos son temas que no decide la República de Panamá de manera unilateral. Hay que tener la cortesía con el Gobierno chino de valorarlo, de visitarlo, que cumpla con todos los elementos que para China son importantes”, reveló.

También censuró el rechazo generado en la opinión pública, al indicar que la nueva relación bilateral entre ambos países no merece que sea sacada de contexto y empañada por el tema de la ubicación de un terreno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook