La embajadora de Juan Guaidó y su reto en Panamá
Fabiola Zavarce ya es oficialmente la embajadora de Venezuela en Panamá, tras ser designada por el presidente (interino) de ese país, Juan Guaidó, reconocida en diversos foros por el presidente panameño y la canciller, y finalmente presentada con los honores del caso en los actos protocolares del pasado 18 de marzo, cuando entregó sus credenciales.
Nueva embajadora fue presentada oficialmente en el Palacio de las Garzas. Víctor Arosemena
Fabiola Zavarce ya es oficialmente la embajadora de Venezuela en Panamá, tras ser designada por el presidente (interino) de ese país, Juan Guaidó, reconocida en diversos foros por el presidente panameño y la canciller, y finalmente presentada con los honores del caso en los actos protocolares del pasado 18 de marzo, cuando entregó sus credenciales.
Hasta allí la retrospectiva suena bien, pero en la práctica hay un ruido latente que plantea el verdadero reto para Zavarce: validar su legitimidad.
Y esto pasa por quitarse la sombra de la gestión que aún desarrolla el "embajador" venezolano anteriormente reconocido por Panamá, Jorge Luis Durán Centeno, quien se ha mostrado desafiante al afirmar que se mantiene en el cargo, y que solo obedece a Nicolás Maduro.
De hecho, a pesar de la ratificación de Zavarce y de su reconocimiento local e internacionalmente por parte del presidente Juan Carlos Varela, el embajador chavista continúa tramitando documentación para venezolanos radicados en Panamá, y se mantiene ocupando el inmueble de la misión venezolana.
VEA TAMBIÉN: Kenia Porcell no tiene impedimento para investigar a Rolando López y Fernando Berguido
"Esta misión diplomática obedece solo al gobierno legítimamente constituido en Venezuela que lo preside nuestro hermano camarada presidente Nicolás Maduro Moro. Es decir, nosotros recibimos aquí lineamientos solo del presidente Nicolás", dijo Durán Centeno.
También arremetió contra Guaidó, a quien tildó de "descarriado constitucional"; y de Zavarce dijo que está ajena de todo... "pero tampoco es ingenua".
Panamá América consultó la vocería oficial del equipo de trabajo de la nueva embajadora, y se explicó que avanzan "procesos administrativos" y "procesos consulares" con miras a la "toma de la embajada".
El exembajador de Panamá ante la OEA, Guillermo Cochez, coincide en que lo más prudente es continuar paso a paso, e incluso opina que -por lo pronto- se debe permitir a Durán Centeno continuar labores.
"Eso es un proceso y Fabiola Zavarce no tiene que asumir la embajada. Es un proceso que tiene que seguir adelante, pero con su reconocimiento Panamá apoya la presión internacional contra Maduro", opinó Cochez.