politica

Laurentino Cortizo baja su nivel de confrontación

Luego de escuchar el mensaje de monseñor Ulloa, el presidente pidió a la población que lea las reformas y participe en la consulta que se abrirá.

Francisco Paz - Actualizado:
Para el presidente Cortizo, lo principal es no mantener la Constitución como está, por lo que los cambios están abiertos a consultas. Foto de Víctor Arosemena

Para el presidente Cortizo, lo principal es no mantener la Constitución como está, por lo que los cambios están abiertos a consultas. Foto de Víctor Arosemena

Un mensaje más conciliador y alejado de rivalidad, mandó ayer a la Nación el mandatario Laurentino Cortizo, cuando se conmemoró la separación de Colombia, y luego de días marcados por protestas contra las reformas constitucionales.

Versión impresa
Portada del día

"En el caso particular de las reformas constitucionales, abrirlo (el documento) a través de la Concertación para que la gente pueda incorporar sus observaciones y recomendaciones", expresó.

Al presidente le llegó el mensaje que ofreció en el Te Deum, el arzobispo José Domingo Ulloa, quien en su mensaje sostuvo que "la libertad no consiste en hacer siempre lo que me agrada y beneficia, ella debe abrirse a los demás, para hacer justicia social, puentes de entendimiento y de respeto".

VEA TAMBIÉN: ¡Panamá está de fiesta!, celebra con desfiles 116 años de la separación de Colombia

A Ulloa le emocionó que muchos jóvenes, sin violencia, expresaran con seriedad su punto de vista en torno a las reformas constitucionales.

"Recuerden, no el que más grita tiene la razón, porque la fuerza de la juventud está en su creatividad y la frescura de su voz, en la manera limpia de ver la vida, y trazar sus caminos sin mezquindades ni segundas agendas", comentó el obispo.

Consultas

Cortizo explicó que luego de que un grupo de abogados le entreguen un documento con observaciones sobre lo aprobado por la Asamblea, el 7 de noviembre, al día siguiente se reunirá con la Concertación Nacional y después se abrirán las consultas a nivel nacional en este mes y diciembre.

Otro mecanismo que se utilizará será el internet. Las reformas se subirán a la página web de la Concertación Nacional para que a través de esta herramienta, los interesados hagan sus aportes.

VEA TAMBIÉN: Fallece el popular astrólogo Walter Mercado

"Lo que sí no se puede permitir es el estatus quo. No permitamos que se mantenga todo, tal como está", precisó el mandatario de la República.

Estas consultas se suman a lo expresado por la Asamblea Nacional que, en aras de calmar los ánimos exacerbados de los manifestantes en los pasados días, invitó a todo el país a participar de la segunda ronda de consultas ciudadanas, una vez se abra este periodo.

 

Vea lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook