politica

Los 10 retos de Laurentino 'Nito' Cortizo

Ya anunciaron que el próximo 14 de junio realizarán un piquete en la sede central del Meduca, en Cárdenas, donde le exigirán que les muestren el borrador de las listas presupuestarias

Adiel Bonilla - Actualizado:

El presidente electo asume el 1 de julio con grandes espectativas por parte del electorado.

Los principales gremios docentes han anunciado que entregarán personalmente al presidente electo, Laurentino Cortizo, 10 medidas que han consensuado en mesas de trabajo, y que consideran ineludibles para aplicar en el próximo quinquenio, a fin de transformar la calidad de la educación oficial.

Versión impresa

En el calor de la pasada campaña electoral, los gremios organizaron un foro al que no pudo asistir el perredista "Nito" Cortizo.

No obstante, la vocería oficial de la Unión Nacional de Educadores de Panamá (Unep) confirmó que no desistirán en su objetivo de hacerle llegar a Cortizo estas 10 "medidas urgentes".

VEA TAMBIÉN Adán Bejerano: 'El pueblo ngäbe sufre el abandono de sus propios líderes'

De hecho, anunciaron que en la segunda semana del Gobierno entrante, llevarán el documento al Palacio de las Garzas. Allí culminarán una marcha que han programado para el 12 de julio, que iniciará en la escuela República de Venezuela, a las 4:00 p.m.

"Cortizo, durante su campaña no fue a nuestro foro, así que ese día le vamos a entregar la propuesta personalmente, esperamos que nos la reciba. Son 10 medidas que consideramos ineludibles para ejecutar en los 5 años de su administración", expresó Luis López, secretario del Frente Nacional de Educadores Independientes (Frenei).

Adicional a la entrega de este documento, López explicó que le recordarán a Cortizo las promesas incumplidas del presidente Juan Carlos Varela y los compromisos que hereda su administración, en relación al complejo funcionamiento del Ministerio de Educación (Meduca).

Luis López también explicó que los gremios magisteriales respetarán la potestad que tiene el presidente de nombrar al ministro o ministra a quien le confiará esta cartera.

"Pero pensamos que el nuevo titular del Meduca debe ser una persona que conozca el monstruo por dentro", señaló el docente, al tiempo que recordó las "desafortunadas gestiones" de los ministros que fungieron en el gobierno de Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN Inversión de carriles pudo ser una de las causas del trágico accidente de tránsito frente a Los Pueblos

Sobre este tema, y a pesar que las cartas ya están echadas, y que el actual ministro (Ricardo Pinzón) tiene sus días contados, los educadores agremiados no piensan desistir de su presión y exigirán una rendición final de cuentas.

Ya anunciaron que el próximo 14 de junio realizarán un piquete en la sede central del Meduca, en Cárdenas, donde le exigirán al ministro Pinzón "que nos muestre el borrador de las listas presupuestarias para saber en cuánto se está aumentando el presupuesto de educación, y si allí se está incluyendo el pago de deudas pendientes, el aumento de salarios y la compra de equipos tecnológicos para los centros educativos", adelantó el vocero del ente Frente de Educadores Independientes.

Ellos saben que los "amarres presupuestarios" que haga la administración saliente, serán vitales para que se concrete a inicio del gobierno de Cortizo el pago de unos $35 millones (en diferentes rubros) que se adeudan a los educadores, así como su próximo aumento salarial de $313.20.

Es por eso que entre las 10 medidas que le entregarán a "Nito" [ver ilustración] resalta que cumpla con designar el 6% de PIB a Educación, lo que significaría fondos anuales de unos $6 mil millones.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook