Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Políticas migratorias podrían concretarse en el gobierno de Laurentino Cortizo

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Laurentino Cortizo / Migración / Zulay Rodríguez

Políticas migratorias podrían concretarse en el gobierno de Laurentino Cortizo

Actualizado 2019/05/25 07:38:22
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Los programas de apoyo a migrantes podrían ser cosa del pasado, tras la toma de posesión de Laurentino Cortizo, ya que su equipo de trabajo está en contra del 'relajo migratorio' local.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Servicio Nacional de Migración de Panamá podría sufrir cambios en sus reglamentos. Foto: Panamá América

El Servicio Nacional de Migración de Panamá podría sufrir cambios en sus reglamentos. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zulay aboga por expulsar a extranjeros que ofendan a panameños o delinquen

  • 2

    Migración retiene a 22 extranjeros que laboran sin permiso de trabajo

  • 3

    Migración retiene a 22 extranjeros que laboran sin permiso de trabajo

Dos integrantes del gobierno de Laurentino Cortizo, quien asumirá el mando el 1 de julio, parecen coincidir en que la migración es un tema que debe ser considerado como urgente durante la próxima administración.

La diputada Zulay Rodríguez y el recién designado ministro de Seguridad, Rolando Mirones, están enfocados en que el tema migratorio forme parte de las reformas constitucionales.

Rodríguez ha sido enfática en demostrar su enojo ante el desorden migratorio que hay en el país, lo que ha causado reacciones de todo tipo entre locales y extranjeros.

"Quiero dejar varias cosas claras: Primero, no estoy de acuerdo con la dictadura de Venezuela y muchísimo menos con el sátrapa de Maduro. Segundo, entiendo lo que están pasando los venezolanos, pero aquí hay que poner orden porque el descontrol migratorio no se aguanta más", mencionó la diputada perredista.

VEA TAMBIÉN Ismael Pitty y Varela, juntos, confirma testigo

A pesar de todos los ataques que ha recibido, Rodríguez apunta a que mientras ella siga en la Asamblea seguirá defendiendo al pueblo panameño.

"Ningún extranjero está por encima de nuestra gente, ataquen todo lo que quieran, la reforma a la ley migratoria va", dijo.'


Los militantes del Partido Revolucionario Democrático no se oponen al ingreso de extranjeros al país, siempre y cuando se dé de forma correcta y bajo estrictos controles de seguridad para evitar se tomen plazas de trabajo.

Los programas de migración que interpuso el actual Gobierno fueron solo para calmar las marejadas que se daban en el momento, pero no se crearon lineamientos a seguir para recibir a los extranjeros.

El próximo 1 de julio el presidente electo, Laurentino Cortizo, tomará posesión formalmente para dirigir al país durante el próximo quinquenio en compañía de un equipo de trabajo que aún no se ha terminado de dar a conocer, generando expectativas entre los panameños.

Por su parte, Mirones, ministro designado, dejó claro cuál sería la línea del Partido Revolucionario Democrático (PRD), en el tema de migración, después del 1 de julio.

"Las políticas migratorias no son programas, no es decir, ahora vamos hacer un Crisol de Razas, eso es una medida puntual", destacó Mirones.

Política migratoria

Durante el gobierno de Juan Carlos Varela se abrieron muchos espacios para darle oportunidad a los ext

Para Mirones, una política migratoria es que Panamá como país se ponga de acuerdo en si quiere recibir migrantes, de dónde y para qué vienen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

ranjeros de entrar al país, pero nunca definió una política migratoria.

Mirones admitió que su opinión es que sí deben venir migrantes al país. "Aquellos que puedan realizar una profesión u oficio que en Panamá no exista o que haya poca gente, pero en ese caso hay que abrir un concurso, con una lista cerrada y que no entre nadie más", sostuvo Mirones.

VEA TAMBIÉN Consorcio con historial de finanzas debilitadas, con la mejor propuesta

Pero al abrir ese compás, admitió que tendrían que trabajar de la mano con las universidades para desarrollar esas carreras localmente.

"Los otros que deben venir son aquellos que vienen a invertir, pero de forma guiada, ese es el tipo de gente que necesitamos", finiquitó.

Tanto Rodríguez como Mirones señalan a los extranjeros que entran al país, diciendo que son turistas y se quedan viviendo y quitándoles el trabajo de forma ilegal a los panameños.

Hasta ahora no se ha señalado quién dirigirá Migración.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El Pulso

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".