Skip to main content
Trending
Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenosSector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia
Trending
Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenosSector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Políticas migratorias podrían concretarse en el gobierno de Laurentino Cortizo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Laurentino Cortizo / Migración / Zulay Rodríguez

Políticas migratorias podrían concretarse en el gobierno de Laurentino Cortizo

Actualizado 2019/05/25 07:38:22
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Los programas de apoyo a migrantes podrían ser cosa del pasado, tras la toma de posesión de Laurentino Cortizo, ya que su equipo de trabajo está en contra del 'relajo migratorio' local.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Servicio Nacional de Migración de Panamá podría sufrir cambios en sus reglamentos. Foto: Panamá América

El Servicio Nacional de Migración de Panamá podría sufrir cambios en sus reglamentos. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Zulay aboga por expulsar a extranjeros que ofendan a panameños o delinquen

  • 2

    Migración retiene a 22 extranjeros que laboran sin permiso de trabajo

  • 3

    Migración retiene a 22 extranjeros que laboran sin permiso de trabajo

Dos integrantes del gobierno de Laurentino Cortizo, quien asumirá el mando el 1 de julio, parecen coincidir en que la migración es un tema que debe ser considerado como urgente durante la próxima administración.

La diputada Zulay Rodríguez y el recién designado ministro de Seguridad, Rolando Mirones, están enfocados en que el tema migratorio forme parte de las reformas constitucionales.

Rodríguez ha sido enfática en demostrar su enojo ante el desorden migratorio que hay en el país, lo que ha causado reacciones de todo tipo entre locales y extranjeros.

"Quiero dejar varias cosas claras: Primero, no estoy de acuerdo con la dictadura de Venezuela y muchísimo menos con el sátrapa de Maduro. Segundo, entiendo lo que están pasando los venezolanos, pero aquí hay que poner orden porque el descontrol migratorio no se aguanta más", mencionó la diputada perredista.

VEA TAMBIÉN Ismael Pitty y Varela, juntos, confirma testigo

A pesar de todos los ataques que ha recibido, Rodríguez apunta a que mientras ella siga en la Asamblea seguirá defendiendo al pueblo panameño.

"Ningún extranjero está por encima de nuestra gente, ataquen todo lo que quieran, la reforma a la ley migratoria va", dijo.'


Los militantes del Partido Revolucionario Democrático no se oponen al ingreso de extranjeros al país, siempre y cuando se dé de forma correcta y bajo estrictos controles de seguridad para evitar se tomen plazas de trabajo.

Los programas de migración que interpuso el actual Gobierno fueron solo para calmar las marejadas que se daban en el momento, pero no se crearon lineamientos a seguir para recibir a los extranjeros.

El próximo 1 de julio el presidente electo, Laurentino Cortizo, tomará posesión formalmente para dirigir al país durante el próximo quinquenio en compañía de un equipo de trabajo que aún no se ha terminado de dar a conocer, generando expectativas entre los panameños.

Por su parte, Mirones, ministro designado, dejó claro cuál sería la línea del Partido Revolucionario Democrático (PRD), en el tema de migración, después del 1 de julio.

"Las políticas migratorias no son programas, no es decir, ahora vamos hacer un Crisol de Razas, eso es una medida puntual", destacó Mirones.

Política migratoria

Durante el gobierno de Juan Carlos Varela se abrieron muchos espacios para darle oportunidad a los ext

Para Mirones, una política migratoria es que Panamá como país se ponga de acuerdo en si quiere recibir migrantes, de dónde y para qué vienen.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

ranjeros de entrar al país, pero nunca definió una política migratoria.

Mirones admitió que su opinión es que sí deben venir migrantes al país. "Aquellos que puedan realizar una profesión u oficio que en Panamá no exista o que haya poca gente, pero en ese caso hay que abrir un concurso, con una lista cerrada y que no entre nadie más", sostuvo Mirones.

VEA TAMBIÉN Consorcio con historial de finanzas debilitadas, con la mejor propuesta

Pero al abrir ese compás, admitió que tendrían que trabajar de la mano con las universidades para desarrollar esas carreras localmente.

"Los otros que deben venir son aquellos que vienen a invertir, pero de forma guiada, ese es el tipo de gente que necesitamos", finiquitó.

Tanto Rodríguez como Mirones señalan a los extranjeros que entran al país, diciendo que son turistas y se quedan viviendo y quitándoles el trabajo de forma ilegal a los panameños.

Hasta ahora no se ha señalado quién dirigirá Migración.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

El canon de arrendamiento establecido con el actual Patronato de la Feria de La Chorrera es de $0.25 por metro cuadrado y se mantendrá vigente hasta el mes de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Una persona trabajando en una finca ganadera en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias. Foto: EFE

Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

confabulario

Confabulario

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".