Skip to main content
Trending
Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas
Trending
Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEAMeduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de CapiraEncapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los SantosAvanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea NacionalExpertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Consorcio con historial de finanzas debilitadas, con la mejor propuesta

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Metro de Panamá / Línea 1 / Metro / Metro de Panamá

Consorcio con historial de finanzas debilitadas, con la mejor propuesta

Actualizado 2019/05/25 07:50:27
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Durante la licitación se tomó en consideración la evaluación económica (precio ofertado y precio de financiamiento), sumado a la evaluación técnica para dar a conocer las mejores presentaciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La nueva estación del metro contaría  con dos andenes laterales y apoyo tipo pórtico para aliviar el movimiento de pasajeros. Foto: Panamá América

La nueva estación del metro contaría con dos andenes laterales y apoyo tipo pórtico para aliviar el movimiento de pasajeros. Foto: Panamá América

Noticias Relacionadas

  • 1

    Empresas con escándalos podrían ganar licitación para extensión de la Línea 1 hasta Villa Zaíta

  • 2

    OHL con bajo capital lucha por la extensión de Línea 1

  • 3

    OHL, en la carrera por el metro reporta pérdidas

El Consorcio Línea Panamá Norte, formado por OHL – MOTA ENGIL, presentó la mejor oferta en la licitación para la extensión de la Línea 1 del Metro de Panamá, hasta Villa Zaíta, con una oferta de $203 millones 931 mil 876, sobre un precio de referencia de 218 millones 578 mil 185 dólares con 69 centavos.

Curiosamente, una de las empresas que forman parte del Consorcio Línea Panamá Norte reportó pérdidas millonarias en el primer trimestre de 2018.

Se trata de la constructora española OHL, que entre enero, febrero y marzo del año pasado tuvo números rojos que demostraban su pérdida de 846.3 millones de euros ($979 millones).

Este antecedente crearía un ambiente de incertidumbre entre los residentes en el área norte de la ciudad, quienes esperan que la extensión de la L1 mejore su calidad de vida.

VEA TAMBIÉN Ismael Pitty y Varela, juntos, confirma testigo

Pero mucho más recelo crea el hecho de que el acto de licitación para la extensión de la L1 se haya dado casi a la salida del actual Gobierno y no se le dejara "la tarea pendiente" al Gobierno entrante, liderado por Laurentino Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD).

El Consorcio Línea Panamá Norte obtuvo el mayor puntaje en la licitación, con un total de 793 puntos. De forma desglosada, obtuvo 490 puntos en la evaluación económica.'

979


millones de dólares en pérdida reportó la constructora española que forma parte del Consorcio Línea Panamá Norte, durante el primer trimestre del año pasado, generando dudas sobre su estabilidad para hacerse cargo de la extensión de la Línea 1 hacia Villa Zaíta.

203


millones 931 mil 876 dólares fue lo ofertado por el Consorcio Línea Panamá Norte durante el proceso de licitación, que ahora irá a proceso de observaciones.

En el renglón de precio ofertado logró la máxima calificación de 440 puntos, al igual que en el desglose de precio de financiamiento en donde obtuvo 50/50 puntos.

Mientras que en la evaluación técnica obtuvo el segundo puntaje más bajo (303), del resto de las presentaciones; pero al hacer la sumatoria, logró acumular los 793 puntos para llevarse la mejor calificación de la licitación.

La participación y aceptación del Consorcio Línea Panamá Norte no era bien visto por economistas como Juan Jované, quien en su momento apuntó a que empresas con historial de "finanzas debilitadas" se debían "evitar a toda costa".

VEA TAMBIÉN Diputados deben presentarse el lunes a sesiones extraordinarias

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Ahora, la Comisión Evaluadora tendrá cinco días a partir del lunes 27 de mayo, para presentar observaciones al informe de propuestas económicas.

La licitación

Junto al Consorcio Panamá Norte llegaron cuatro empresas más; una de ellas (China Civil Engineering Construction Corporation) fue rechazada por no cumplir con requisitos básicos; mientras que de las tres restantes, una fue rechazada por onerosa.

En la jugada continuaban el Consorcio ACP Línea 1 (Acciona Construction - Power China) obtuvo 742 puntos, con el puntaje de la evaluación técnica más elevado (341) y 401 en el tema económico; seguido por el consorcio Villa Zaíta (Norberto Odebrecht – FCC Construction – Operadora Cicsa) y 716 puntos totales (309 técnicos y 407 económicos).

Finalmente, el Consorcio Villa Zaíta (China Harbour – China Communication) con 557 puntos acumulados fue descalificado por presentar un proyecto demasiado oneroso ante la referencia dada.

La obra tendrá una extensión de 2.2 kilómetros, la ampliación de la vía Transístmica a 6 carriles, entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Adriano Pérez, añadió que, por recomendación del Minsa, también se han adoptado medidas en el control del uso de agroquímicos. Foto. Eric Montenegro

Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso en las aulas IPTC de Capira

Fuentes extraoficiales informaron que el trabajador agredido requirió atención médica, pero afortunadamente se encuentra fuera de peligro. Foto. Thays Domínguez

Encapuchados roban $600 de una estación de combustible en Agua Buena, Los Santos

Instalación de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Ceremonia inaugural de la conferencia anti drogas. Foto Francisco Rodríguez Morán.

Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".