politica

Marta Linares: Panamá necesita un presidente que le cumpla

Marta Linares de Martinelli habló sobre su nacionalidad, su experiencia y proyectos que le gustaría desarrollar desde la vicepresidencia.

Luis Ávila - Actualizado:

Marta Linares de Martinelli, candidata a la vicepresidencia de la República por los partidos Realizando Metas y Alianza. Víctor Arosemena.

Marta Linares de Martinelli, candidata a la vicepresidencia de la República, por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, señaló que los panameños en las próximas elecciones tienen que escoger un presidente comprometido y que les cumpla, como es el caso de Ricardo Martinelli.

Versión impresa

Linares agregó que el pueblo tiene que creerle a esa persona que escoja como su nuevo presidente y ese es el caso de Martinelli, una persona que cuando fue mandatario le cumplió a los panameños en todo lo que les prometió.

Expresó que hay muchos candidatos que hablan bonito, pero que no tienen la experiencia, nunca en su vida han generado empleos, "esa es la diferencia con una persona como Ricardo Martinelli, que es empresario y que ya fue presidente y tuvo sus metas por las cuales trabajó para cumplirlas".

En ese sentido, la candidata vicepresidencial recordó que Martinelli, durante su Gobierno, estaba encima de los ministros para que las obras se realizaran, algo que, según ella, no pasa en el actual, en donde se mantienen prácticamente todos los ministros que iniciaron este periodo.

"Ricardo Martinelli tiene el compromiso, junto con mi persona, que ahora lo voy a acompañar, de volver a convertir a Panamá en lo que fue", aseguró.

En cuanto al país que se puedan encontrar en julio de 2024, Linares señaló que lo primero que hay que hacer es enfocarse en las obras que quedaron y que no fueron terminadas por los dos últimos gobiernos, empezando por la Ciudad Hospitalaria, la cual fue paralizada sin ningún sentido.

"Eso que se hizo con la Ciudad Hospitalaria ha sido la canallada más grande del mundo, si esta obra durante la pandemia hubiese estado terminada, mucha gente no se muere", afirmó.

Además de esto, Linares recordó que los fondos y la licitación adjudicada para la construcción del nuevo Instituto Oncológico en Panamá, estaba lista cuando Ricardo Martinelli culminó su Gobierno en 2014, obra que tampoco se realizó.

100% panameña

Luego del anuncio de la candidatura de Marta Linares como la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli, sus detractores iniciaron una campaña para tratar de desprestigiarla como candidata vicepresidencial, esta vez a través de su nacionalidad.

En este sentido, Linares aclaró que ella es 100% panameña, que su papá es panameño nacido en el exterior, en Inglaterra y que por consiguiente es una nacionalidad que ella la hereda por sangre.

"Desde que nací tengo la nacionalidad inglesa, no he renunciado, no la he comprado, la adquiero por sangre y mi ciudadanía es solo panameña, nunca ha renunciado, ni por escrito, ni tácitamente, a mi ciudadanía panameña", dijo.

Proyectos

La candidata vicepresidencial por RM y Alianza también habló de sus proyectos de llegar a ser favorecida por el pueblo panameño en tan importante cargo. Ante esto, indicó que algo que le gustaría hacer, sería ampliar a todo el país el Centro Ann Sullivan Panamá, el cual fue creado por su persona para ayudar a niños con autismo y con síndrome de Down.

Marta de Martinelli comentó que este centro fue un modelo que ella trajo de Perú y que curiosamente las instalaciones que le dieron para su adecuación fueron las antiguas instalaciones de la Embajada Británica en Panamá.

En este centro trabajan personas capacitadas en el método Ann Sullivan. Otro proyecto que la ex primera Dama le gustaría enfocarse en el futuro, es el de atender la trata y explotación sexual de niños.

Indicó que para este proyecto se involucrarían instituciones públicas como el Mides, la Senniaf, Ministerio Público, entre otras.

En cuanto al tema de la migración irregular que se tiene por el país, Linares dijo que eso es algo que hay que atacarlo, ya que de seguir como está, no vamos a quedar sin Panamá.

Argumentó que esta es una migración organizada, pues estas personas a través de la selva se trasladan en caballos, mochilas, etc., "esto es un negocio".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook