Skip to main content
Trending
A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web
Trending
A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOPInvestigan salida de dos menores de hogar de protección en PenonoméRobo magistral en el Louvre, a plena luz del díaUnos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de ColónInadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué tan peligroso puede ser el humo de los fogones?

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Enfermedades crónicas / FindePA / Panamá / Salud

Panamá

¿Qué tan peligroso puede ser el humo de los fogones?

Actualizado 2023/03/19 15:05:01
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El principal factor de riesgo de esta enfermedad es el humo del cigarrillo, pero el de las estufas de leña también puede afectar, como ocurre en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

  • 2

    Aumento del décimo a $250 ya le fue planteado al presidente

  • 3

    ¿No hay una selección con más ganas?, preguntan en Argentina

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc) es tan desconocida como peligrosa, aunque en el mundo sea la tercera causa de muerte.

Principalmente, la Epoc se asocia con el humo del cigarrillo o tabaco, pero en países como Panamá también hay que tomar en cuenta el humo de los fogones al que están expuestos cientos de personas.

El neumólogo Rafael Rodríguez explica que en el país se estima que un 15% de la población puede padecer de síntomas o tener un diagnóstico de Epoc. No obstante, las cifras podrían ser mayores.

"Tenemos factores de riesgo como el tabaco y la exposición al humo de leña. En nuestras áreas rurales la utilización de las estufas de leña aún es importante, lo que impacta en la incidencia probable de esta enfermedad", dijo Rodríguez a Panamá América.

Un paciente con Epoc tiene dificultad para respirar porque el flujo de aire hacia los pulmones está obstruido. Pese a que la enfermedad avanza en silencio y los pacientes no reportan complicaciones, sus síntomas habituales son fatiga, falta de aire, sibilancias, opresión en el pecho, tos crónica, infecciones respiratorias frecuentes y pérdida de peso.

En la batalla contra esta patología, la espirometría es una gran aliada. De acuerdo con Rodríguez, el sistema público de salud panameño cuenta con unos 88 espirómetros.

El especialista recuerda que la responsabilidad es compartida porque una vez el paciente presenta síntomas debe buscar atención médica.

"La población debe estar anuente a examinarse una vez presente síntomas como tos con flemas, cansancio o tenga antecedentes de tabaco y exposición al humo de leña. Panamá ha avanzado en estas medidas, pero aún queda trabajo por hacer", agregó.

Rodríguez también reconoció que los espirómetros no se utilizan en la medida que se quisiera. En su opinión, es más fácil que una persona se haga un control de glucosa o que se tome la presión, a que se practique una espirometría por síntomas respiratorios.

La espirometría se recomienda a partir de los 40 años, sobre todo si hay antecedentes. La prueba mide el esfuerzo respiratorio a través de una turbina. El paciente sopla, como si se tratara de un globo, y un sistema computarizado revela los datos de la función pulmonar.

Calidad de vida

El neumólogo español Bernardino Alcázar puntualiza que la enfermedad es poco conocida, lo que implica que se diagnostique en menor escala. Los datos indican que tres de cada cuatro personas no están diagnosticadas y, por lo tanto, no acceden a una medicación efectiva.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una persona con Epoc tendrá limitaciones en su día a día, lo que se agrava cuando el cuadro ha progresado.

"Primero tendrá dificultades para respirar, eso hace que la vida social se recorte. Se asocia asimismo con depresión porque la persona no tiene una vida social activa", explicó Alcázar a este medio.

Adicional a los factores de riesgos mencionados, Alcázar precisa que la contaminación ambiental, problemas en el desarrollo pulmonar o la tuberculosis se vinculan con la Epoc.

Con respecto a los tratamientos, los hay farmacológicos y no farmacológicos. Los primeros han avanzado más en los últimos años porque son más sencillos para los pacientes y han demostrado ayudar en la mejoría de la función pulmonar y síntomas.

La especialista Antonia Fuster detalla, por su parte, que los tratamientos impactan en la mortalidad y la disminuyen.

Uno de los más recientes es el Breztri, una terapia de respiración triple, que reduce las exacerbaciones y la mortalidad para las personas elegibles con Epoc. El tratamiento ya está disponible en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se realizarán trabajos de reparación de la rodadura de losa en esta importante estructura vial. Foto. Cortesía MOP

A partir de este lunes el Puente de las Américas tendrá cierres nocturnos por trabajos del MOP

Fachada del hogar, ubicado en el distrito de Penonomé. Foto: Cortesía

Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

El museo ubicado en el corazón de París, es el más visitado del mundo. Foto: EFE

Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

En esta graduación se entregaron diplomas a 96 graduandos de los programas de estudios avanzados, pregrado, técnicos, licenciatura y maestrías. Foto. Cortesía

Unos 96 nuevos profesionales se gradúan de la UTP en la provincia de Colón

El cuidado de adultos mayores es una tendencia a nivel mundial. Foto ilustrativa

Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Lo más visto

El presidente Mulino recibió a la creadora del famoso pan en la Presidencia. Foto: Cortesía

Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".