politica

Ministros de Laurentino Cortizo promedian 45 años

En el primer grupo de ministros, Cortizo cumplió al anunciar una mezcla de juventud y experiencia, aunque la mayoría apunta hacia sangre joven.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Laurentino Cortizo formalizó la designación de sus primeros siete ministros de Estado.

El primer grupo de ministros designados que anunció ayer el presidente electo, Laurentino Cortizo (incluyendo al nuevo director del Ifarhu y a un ministro consejero), presentan una edad promedio de 45.3 años.

Versión impresa

De esta manera, Cortizo cumplió con una de las dos características que prometió en su gabinete de gobierno, concretamente en lo referente al balance entre juventud y experiencia.

Aunque su otra promesa, la relativa al respeto a la paridad de género, sigue pendiente, pues ayer apenas se confirmó a una dama, en la figura de la abogada Doris Zapata Acevedo, nueva titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel).

VEA TAMBIÉN: Cuatro ministros de los designados por Laurentino Cortizo fueron parte del gobierno de Martín Torrijos

Entre los primeros ministros que dio a conocer "Nito" Cortizo, sin duda la experiencia la aporta Héctor Alexander, de 76 años.

El veterano economista fue, en anteriores administraciones, ministro de Planificación y Política Económica; de Hacienda y Tesoro, y en la década pasada, titular del Ministerio de Economía y Finanzas.

En 2008, la revista The Banker del Financial Times lo escogió como "Ministro de Finanzas de las Américas".

Luego, siguen dos ministros que rondan los 50 años: el nuevo canciller, Alejandro Ferrer (52 años); y Rolando Mirones (50), asignado al Ministerio de Seguridad (Minseg).

VEA TAMBIÉN: Ordenan detención provisional a dos menores por robo agravado en Barú

En la franja de 40 a 46 años, que es el promedio de edad del grupo, se ubican tres ministros: la titular del Mitradel, Doris Zapata (46 años); el ministro de Comercio, Ramón Martínez (41), y el designado al MOP, Rafael Sabonge (40).

Y la mayor dosis de "juventud, pero con mucho conocimiento", como lo anunció Cortizo, lo representan el ministro consejero, José Alejandro Rojas, de 38 años; el vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo (35), quien será ministro de la Presidencia; y Bernardo Meneses, el más joven de todos, y que ocupará la dirección del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu).

Como dato a resaltar, Meneses fue el único al que Cortizo le brindó un efusivo abrazo frente al público, al momento de presentarlo.

Reacciones

La excandidata presidencial Ana Matilde Gómez reaccionó casi de inmediato y recordó el compromiso de "Nito" de respetar la paridad de género, sobre todo "con el gran talento femenino que tiene dentro de su partido", dijo.

Sobre este tema, el presidente electo expresó que "faltan otras designaciones, y viene un grupo de mujeres muy talentosas", adelantando que también tendrán presencia en los viceministerios.

VEA TAMBIÉN: Recogen más de 500 libras de basura en la Playa La Barqueta

Otras dudas surgieron con la designación de José Rojas como "ministro consejero". Sobre esto, el abogado Ernesto Cedeño, precisó que, al no contar con una cartera, no tiene derecho a las prerrogativas de un ministro en propiedad.

Cortizo explicó que el ministro consejero será un "facilitador" de la inversión ya establecida en Panamá, una especie de "aliado de los inversionistas".

En su mensaje final, Laurentino Cortizo recordó que en los últimos años el país ha sido golpeado internacionalmente, y que su objetivo con este grupo es "rescatar el nombre de Panamá y avanzar a nivel mundial para decirle al mundo lo bueno que es este país y su gente".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook