politica

Molirena tendrá que elaborar un nuevo reglamento para las elecciones de sus convencionales

Tribunal Electoral revocó el reglamento luego de determinar que hubo irregularidades en tres puntos del documento que atentan contra los estatutos del partido, el Código Electoral y la Constitución Política.

Francisco Paz - Actualizado:

Guillermo Ford y el diputado Tito Rodríguez apelaron el reglamento de elecciones del partido. Foto: Cortesía

El Tribunal Electoral echó para atrás el reglamento de elecciones del Molirena que debe escoger a sus convencionales en el mes de octubre.

Versión impresa

Mediante resolución No.8 del 22 de febrero de 2022, los magistrados revocaron la resolución de Organización Electoral que aprobaba el reglamento y ordena al partido político a elaborar un nuevo documento que regule sus elecciones y calendario electoral para la escogencia de sus convencionales para el periodo 2023-2028.

Las irregularidades detectadas en el reglamento por los magistrados fueron que solo se permiten nóminas nacionales, impone el requisito de capacitación previa para poder postularse y asigna un término común para la publicación e impugnación de la resolución que aprueba el reglamento y calendario electoral.

Los magistrados consideran que, con base en los estatutos del partido cogobernante, las nóminas deben ser distritales, ya que el solo autorizar nacionales, “constituye un obstáculo para una postulación libre y contraviene el principio de representación”.

VEA TAMBIÉN: Otro ejecutado en menos de una semana en el lado tico del sector fronterizo de Paso Canoas

Por otra parte, consideran que las capacitaciones, en ningún caso, debe imponerse como condición para la admisibilidad de una nómina.

Finalmente, al establecer un término común para la publicación e impugnación de la resolución que aprobó el reglamento de elecciones se causó un daño al derecho que tienen los miembros del partido al acceso a la justicia electoral, por lo que no será posible presentar recurso alguno.

Este fallo se produce, luego que los integrantes del Molirena, Guillermo Ford Sosa y Tito Rodríguez Mena apelaran el reglamento aprobado por los directivos del Molirena el pasado 6 de febrero.

El Molirena tiene previsto renovar sus estructuras de gobierno en el primer trimestre de 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook