politica

Nueva Asamblea Nacional debatiría si puede o no reelegirse por más periodos

La nueva Asamblea que se instala el 1 de julio tendría que debatir temas de reelección, pero analistas opinan que la mayoría evitaría "cercenar sus beneficios".

Enedelkis Magallón - Actualizado:

Nueva Asamblea se instalará el 1 de julio.

Dos temas potenciales se tendrían que debatir dentro de las reformas constitucionales al instalarse la nueva Asamblea Nacional este 1 de julio. De manera puntual indican los expertos estaría debatiéndose quién y cómo se elegiría a los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y la posibilidad de la reelección de los diputados.

Versión impresa

Ambos temas se encuentran dentro del paquete de reformas constitucionales, consensuada y debatida entre miembros de 23 sectores nacionales que conforman la Concertación Nacional para el Desarrollo, fue presentado ayer al presidente electo, Laurentino Cortizo.

En el caso de la reelección de los diputados de la Asamblea Nacional, el documento de reformas constitucionales recomienda que solo podrán reelegirse un periodo adicional, es decir podrán ser diputados solo en un periodo de 10 años.

Para los analistas, no convendría entre los diputados de la nueva Asamblea Nacional, que en su mayoría estaría conformada por el partido gobernante PRD (35 diputados), encargarse de aprobar o no esta recomendación. 

El abogado Ernesto Cedeño no cree que la nueva asamblea que se instale el próximo 1 de julio, vaya a "cercenarse de algunos beneficios", por ejemplo que se le impida reelegirse más allá de un periodo.

En el caso de los suplentes, el documento establece que solo se les pagará si trabajan, y no podrían tener otro empleo.

Magistrados de la Corte Suprema de Justicia

En consenso también se estableció nuevos requisitos para ser Magistrado de la Corte Suprema de Justicia. El aspirante debe tener más de 45 años de edad, experiencia al menos 15 años en el ejercicio, y estaría en el cargo por un periodo no de 10, sino de 15 años.

Pero debería agregarse un requisito más, indicó Enrique Obarrio de la Concertación Nacional; que esta persona tenga una especialidad para la sala por la cual se le está designando.

VEA TAMBIÉN: 'Ley es clara: Ricardo Martinelli debe quedar libre'

Pero el abogado Leonard Paul, va más allá; se debería contemplar entre las reformas constitucionales instuir una sala constitucional, así lo indicó en entrevista a Debate Abierto.

El tiempo establecido para iniciar la discusión en la nueva Asamblea sería en el mes de octubre y continuaría con un referéndum entre abril y mayo del 2020, según lo informó Cortizo, lo que expertos consideran un tiempo prudencial. 

Para el analista político José Isabel Blandón, "es un tiempo prudencial para que esta discusión se haga de la mejor forma posible, pero particularmente para mí debe haber una nueva reforma, no va a pasar y esta es la propuesta que para abril o mayo debería ser sometida a un referéndum".

Se espera que este jueves los 23 sectores nacionales retomen el análisis de las reformas constitucionales en la Concertación Nacional para el Desarrollo. El documento que se prepara contempla la modificación a más de 15 artículos de la Constitución de Panamá. 

Esta organización está liderada por el Ministerio de Desarrollo Social (Mides), sector empresarial, religioso, indígenas, políticos, por mencionar algunos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook