politica

Nuevo partido político de Ricardo Martinelli ya cuenta con estatutos

En diversas partes del país, surgieron voces que apoyan este nuevo proyecto del expresidente. Para la inscripción ante el Tribunal Electoral se requieren 500 firmas de respaldo, entre otros requisitos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Hay entusiasmo entre integrantes de CD y seguidores de Ricardo Martinelli por la creación de este nuevo partido. Archivo

El nuevo partido político que formará Ricardo Martinelli y sus simpatizantes, comienza a tomar forma.

Versión impresa

El exmandatario en su cuenta de Twitter publicó que se elaboraron los estatutos del colectivo, uno de los requisitos para que sea constituido.

"Ya revisamos y se aprobaron los estatutos del nuevo partido. Esperamos empezar a recoger las firmas de los 'iniciadores' en los próximos días para formalizar en marzo la inscripción ante el Tribunal Electoral", informó Martinelli.

Las respuestas al mensaje del expresidente no se hicieron esperar, por parte de personas interesadas en formar parte del nuevo partido.

"Bueno... las cartas están echadas, no hay vuelta atrás. A la espera de la inscripción", escribió uno de los que respondió a Martinelli.

VEA TAMBIÉN Circuito 10-2 no está representado en la Asamblea Nacional

"Va una gran oleada del CD para ese nuevo partido sólo hay que esperar la hora para ir a firmar", escribió otro.

Por su parte, el abogado Santos Rudas detalló que los interesados en ser los primeros firmantes del nuevo colectivo político deben acudir a las casas de paz para solicitar una certificación de residencia, además de una copia de la cédula por ambas caras.

"Guarden esa certificación porque es el único requisito que se está pidiendo para poder ser parte de los primeros firmantes del partido de Ricardo Martinelli", sostuvo Rudas.

El artículo 47 del Código Electoral establece que para inscribir un partido en formación se requiere la firma de respaldo de 500 ciudadanos, de los cuales, al menos 25 deben residir en cada provincia y 10 en cada comarca.

Luego de una serie de pasos, y si el Tribunal Electoral no encontrare objeciones, o una vez allanadas estas, dictará una resolución en la que autorizará a los iniciadores del partido político para que procedan a formarlo y declarará abierto el periodo de inscripción de sus miembros.

VEA TAMBIÉN Liberalización del mercado laboral genera polémica

Antecedentes

La decisión de los allegados a Martinelli de crear un nuevo partido se da, luego que la junta directiva de Cambio Democrático no aceptara convocar a una convención nacional extraordinaria para renovar las estructuras de dirección del colectivo, a pesar del respaldo de más de mil convencionales.

En declaraciones anteriores, Ricardo Martinelli, dijo que se fueron por el camino de recolectar las firmas de los convencionales, ya que fue infructuoso conseguir un diálogo con la directiva que preside Rómulo Roux para renovar la dirigencia del partido, luego de su derrota en las elecciones del 5 de mayo de 2019.

A pesar de que se podía esperar la decisión del Tribunal Electoral, instancia final que decidiría si se realizaba o no la convención, el grupo que apoya al expresidente decidió apostar por un nuevo colectivo político, debido a fallos contrarios que ha recibido Martinelli por parte de los magistrados.

La cantidad de adherentes que se requieren para constituir un partido político quedó en 39,296, tras las últimas elecciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook