Skip to main content
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Martinellistas dejan Cambio Democrático para crear nuevo partido

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Democrático / Elecciones 2019 / Política / Ricardo Martinelli / Rómulo Roux

Política

Martinellistas dejan Cambio Democrático para crear nuevo partido

Actualizado 2020/02/04 07:11:41
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @sugeyfernandez

A través de una carta, dirigentes del CD señalaron a Roux su descontento por negar la solicitud para realizar una convención extraordinaria del partido.

Luis Eduardo Camacho, estrecho colaborador de Ricardo Martinelli, renunciará al partido Cambio Democrático hoy martes.

Luis Eduardo Camacho, estrecho colaborador de Ricardo Martinelli, renunciará al partido Cambio Democrático hoy martes.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli: 'Si impera política en Tribunal Electoral se creará otro partido'

  • 2

    Luis Eduardo Camacho anuncia su renuncia a Cambio Democrático

  • 3

    Cambio Democrático con futuro incierto

"Ricardo Martinelli cuenta con toda la capacidad para crear un nuevo partido político, porque él es un líder", aseguró el vocero del expresidente Luis Eduardo Camacho, quien sostuvo que se reunirán las firmas necesarias para conformar el nuevo colectivo.

La posible convocatoria a una Convención Nacional Extraordinaria para renovar la directiva de CD quedó desestimada, luego de que este lunes convencionales y bases a nivel nacional anunciaran que iniciarán la recolección de firmas para inscribir un nuevo partido político Martinellista.

En las elecciones del año 2009, Ricardo Martinelli obtuvo la Presidencia al contar con 599,754 votos con Cambio Democrático, es decir un 62%, y para las elecciones del 2019 reunió 9,941 firmas para correr como alcalde capitalino por la vía independiente.

Antes de las elecciones de 2019, Ricardo Martinelli figuraba como uno de los favoritos para ser alcalde de la capital y de acuerdo con una encuesta realizada por Doxa Panamá S.A., en ese entonces Martinelli superaba al actual alcalde José Luis Fábrega por 24 puntos, ubicándolo con el 50% de la intención del voto para la Alcaldía de Panamá.

De acuerdo con Luis Eduardo  Camacho, el triunfo presidencial que obtuvo Ricardo Martinelli se logró porque él trabajo y caminó para conocer realmente las necesidades del pueblo panameño y los panameños actualmente no creen en partidos políticos, sino en quién los lidera.

VEA TAMBIÉN: El nuevo coronavirus provoca primera protesta

Ricardo Martinelli hizo su labor como presidente y mientras fue mandatario, el país se encontraba en medio de una economía pujante, puntualizó Luis Eduardo Camacho.

El partido Cambio Democrático fue fundado en 1998 y actualmente cuenta con 359.430 miembros.

Sin embargo, miembros de las bases de este colectivo político han realizado un cuestionamiento severo ante la decisión del actual presidente de CD, Rómulo Roux, y de la actual junta directiva, porque contradicen la voluntad de los convencionales al negarse a revisar, modificar o anular decisiones que son facultades exclusivas de la Convención Extraordinaria del partido.

En tanto, el también dirigente matinellista, Félix Moulanier, calificó como un irrespeto de parte de Rómulo Roux el desmeritar las firmas recogidas de los convencionales y emitir una opinión negando el llamado a una Convención Nacional Extraordinaria, sin contar con la autorización de los demás miembros del Directorio Nacional y sin esperar que el Tribunal Electoral emitiese opinión.

Mientras que Rubén Darío Campos III manifestó que, aún con la depuración de las firmas hechas por el partido, se cuenta con la cantidad de firmas para validar y solicitar el llamamiento a una Convención Extraordinaria, sin embargo se trató de desestimar la decisión de los convencionales, por lo que desconocen en su totalidad la nota de respuesta donde se niega su legítima pretensión.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Autores de la masacre de La Joyita procedieron con saña

Por su parte, el hasta hace poco vocero del partido Cambio Democrático, Luis Eduardo Camacho, dijo que las bases declinaron su aspiración al derecho de presentar una apelación a la decisión 'ilegal' tomada por Rómulo Roux y luego de escuchar los planteamientos de su líder genuino, que es Ricardo Martinelli, anunciaron su interés en la creación de un nuevo colectivo político.

Luis Eduardo Camacho anunció, además, que hoy martes 4 de febrero, a las 2:00 p.m., se presentará en el Tribunal Electoral para renunciar al partido Cambio Democrático, ya que no está conforme con las decisiones que ha tomado la actual dirigencia de este colectivo político, porque no busca el bien común.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Se estima que alrededor de 2,091,480 panameños y 304,052 extranjeros forman parte del sistema bancario y financiero nacional. Cortesía

Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".