Skip to main content
Trending
Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres
Trending
Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Liberalización del mercado laboral genera polémica

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Empleo / Extranjeros / Foráneos / Panamá

Liberalización del mercado laboral genera polémica

Publicado 2020/02/11 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Diferentes sectores del país aseguran que el desempleo y la informalidad aumentaría si se elimina la protección a varias profesiones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Bernal: Esto sería un caos y atentaría contra la empleomanía del país, lo cual no pasa por su mejor momento.

Bernal: Esto sería un caos y atentaría contra la empleomanía del país, lo cual no pasa por su mejor momento.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caja de Ahorros y Mitradel firman convenio para reducir tasa de desempleo juvenil en Panamá

  • 2

    El desempleo en Panamá podría sobrepasar el 7 por ciento

  • 3

    Informalidad en el país alcanzaría más del 50%

Luego que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), afirmara que se debe abrir el mercado laboral a los extranjeros para atraer talento y afianzar oportunidades de avance, diferentes sectores del país aseguran que esta medida puede incrementar la tasa de desempleo e informalidad.

En Panamá existen profesiones o carreras que son consideradas reservadas para panameños, con el propósito de proteger la economía nacional. Esto no significa que por ser extranjero no puedas ejercer definitivamente, pero existen algunas restricciones y por lo tanto, cada caso debe ser estudiado con detenimiento para analizar las opciones.

Sin embargo, la ley ofrece algunas opciones específicas para la entrada de profesionales extranjeros y dependiendo de estas, limita su presencia al 10% - 15% de la plantilla laboral.

De acuerdo con el gremio empresarial, Panamá debe eliminar las restricciones que ha creado artificialmente para carreras como ingeniería, arquitectura, abogacía y medicina.

VEA TAMBIÉN: Junta Técnica de Bienes Raíces alerta de 'corredores brujos'

Argumentó que "al limitar la práctica de profesionales externos y no contar con una educación de calidad mundial, limitamos la capacidad del país de aumentar el conocimiento, la innovación y la tecnología además de disminuir nuestras ventajas competitivas".

Para el expresidente de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (Spia), Gustavo Bernal abrir el mercado laboral a los extranjeros traería consecuencias nefastas a la economía nacional como un aumento del desempleo y la informalidad.'

$15.5


millones invirtió el Estado entre el 2009 y 2018 en el sistema educativo.

1


de cada 12 nuevos empleos obtienen los jóvenes. Tenemos la mayor crisis de empleo juvenil.

Cifras de la Contraloría General de la República, detallan que hasta agosto de 2019, unas 116 mil 111 personas están desempleadas en el país, mientras que 716 mil 113 están en la informalidad.

Mientras que, en los últimos la economía panameña ha crecido por debajo del 4%, lo que ha influido en un aumento del desempleo y la informalidad, el bajo consumo y poder adquisitivo de los panameños.

"Esto sería un caos y atentaría contra la empleomanía del país, lo cual no pasa por su mejor momento. Además tenemos excelentes profesionales que son contratados en países de América Latina para que dirijan empresas y hasta en la Nasa, por lo que no entiendo las intenciones del sector empresarial", expresó Bernal.

VEA TAMBIÉN: Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen podría empezar a funcionar en su totalidad entre junio o julio

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La economista Maribel Gordón coincide con Bernal y asegura que en Panamá hay una fuerza de trabajo calificada que puede establecer y cumplir con los objetivos de desarrollo nacional que se plantea el país.

"Los empresarios aspiran a una fuerza profesional flexible que significa entre otras cosas menores salarios o salarios sin prestaciones", añadió.

A juicio de Gordón, la ley es clara y establece que cuando no hay profesionales se puede de carácter temporal contratar a extranjeros, pero esto llevaría a traste a la economía panameña.

Por su parte, René Quevedo, experto en tema laborales, cree que sería saludable explorar la flexibilización del régimen de contratación de extranjeros por parte de empresas panameñas, siempre y cuando entre sus fines esté desarrollar talento local.

VEA TAMBIÉN: Ernesto Pérez Balladares: 'PPC le está robando al Estado'

"El empleo asalariado se ha contraído, y las cifras indican que la mayoría de los extranjeros que han llegado en los últimos 5 años están emprendiendo", aseguró.

De acuerdo con Quevedo, el sistema educativo panameño está divorciado de su realidad laboral, por lo que no está generando las competencias que el sector productivo requiere en la actualidad.

El 85% de la generación de empleo en los últimos 5 años proviene del sector privado. El otro 15% vino del aumento en la planilla estatal (35 mil nuevos funcionarios).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".