Skip to main content
Trending
AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré
Trending
AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legalesDefensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ernesto Pérez Balladares: 'PPC le está robando al Estado'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ernesto Pérez Balladares / Estado / Panama Ports Company

Economía

Ernesto Pérez Balladares: 'PPC le está robando al Estado'

Actualizado 2020/02/12 12:03:13
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El abogado Pedro Meilán dijo que el Estado debe negociar lo mejor posible porque la empresa no ha demostrado tener buenos intereses hacia el país

En 23 años que tiene el contrato de concesión, el Estado panameño solo ha recibido por parte de PPC $8 millones, lo que ha sido catalogado por lo que algunos sectores como un mal negocio.

En 23 años que tiene el contrato de concesión, el Estado panameño solo ha recibido por parte de PPC $8 millones, lo que ha sido catalogado por lo que algunos sectores como un mal negocio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Negociación con PPC es un 'riesgo de tiempo y dinero'

  • 2

    Afectaciones por diseño original del Cuarto Puente costarían a PPC $69.2 millones

  • 3

    Hutchison Ports PPC le pagará al Estado panameño $3 millones por dividendos correspondientes al 2019

"Si yo estuviera administrando el país yo les hubiera quitado el contrato por incumplimiento y por ladrones", afirmó el expresidente de la República, Ernesto Pérez Balladares al referirse al contrato de concesión que mantiene el Estado panameño con la empresa Panama Ports Company.

En 23 años que tiene el contrato de concesión, el Estado panameño solo ha recibido por parte de PPC $8 millones, lo que ha sido catalogado por lo que algunos sectores como un mal negocio.

En ese sentido, Pérez Balladares, dijo en el programa La Tuerca que se transmite por Plus,  que el contrato de concesión que se cerró, la empresa se comprometió a un aporte anual alto y un porcentaje de las ventas de los ingresos.

"Si eso se hubiera aplicado el Estado panameño tendría que haber recibido más de mil millones de dólares, sin embargo solo ha recibido 8 millones de dólares, por lo que no se puede tener una concesión con un socio que te esté robando", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Padres de familia podrían recibir 100% de la deducción de gastos escolares con un nuevo anteproyecto de ley

De acuerdo con Pérez Balladares, el Gobierno debe pedirle a PPC que le pague al Estado lo que le deben o no renueva el contrato.

"No se puede tener una concesión con un socio que te esté robando, que es lo que ha estado haciendo PPC", afirmó.'

20


años PPC le entregó al Estado solo un millón de dólares, lo que ha sido cuestionado.

1997


se firmó el contrato de concesión por un periodo de 25 años.

Las declaraciones de Pérez Balladares se dieron al programa La Tuerka dirigido por el periodista James Aparicio. 

Posible indemnización

La construcción del Cuarto Puente sobre el Canal tiene algunas modificaciones y desafíos técnicos que involucran las instalaciones de Panama Port Company, por lo que podría recibir una indemnización de $30 millones, sin embargo la empresa aspira a algo más.

Mientras, Panama Ports Company, en un comunicado de prensa, señaló el pasado 6 de diciembre que le envió una carta a la Autoridad Marítima de Panamá y al Mop para indicarle que el perjuicio causado a la terminal de Balboa por el diseño definido de la obra sería de aproximadamente 69.2 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN: Agusto Valderrama: Plan de agua funciona con éxito en Azuero

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio De La Lastra, ambas partes se deben poner de acuerdo y ponderar lo que más le conviene al país.

"La mesa del diálogo debe durar semanas para ponerse de acuerdo y saber cuáles son las condiciones óptimas para poder indemnizar a una empresa y que el proyecto se empiece a ejecutar lo más pronto posible", señaló.

El abogado Pedro Meilán señaló que el Estado debe negociar lo mejor posible, sobre todo con una empresa que ha demostrado no tener los mejores intereses hacia Panamá.

"Yo no veo extraño que el Estado y PPC se sienten a negociar, pero el Gobierno le debe sacar el mejor provecho a eso, porque ellos no se han portado bien con nosotros", expresó.

Recientemenmte, el ministro consejero de facilitación de la inversión privada, José Alejandro Rojas, aclaró que si bien hay que respetar la seguridad jurídica, hay que revisar hasta la última letra del contrato para poder defender los mejores intereses del país.

Por su parte, PPC defiende que ha contribuido con más de $423 millones en pagos directos al Estado en concepto de canon por cada contenedor que es movilizado en ambos puertos y en concepto de dividendos.

La construcción del Cuarto Puente, que tiene un costo de $1,500 millones, beneficia directamente a 400 mil personas y por él circularían más de 130 mil vehículos diarios.

La obra fue licitada y adjudicada bajo la administración de Juan Carlos Varela a favor del consorcio Panamá Cuarto Puente. En el 2019, la empresa recibió un pago de $67 millones .

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La AMP negó la concesión. Foto: Cortesía

AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El jefe policial señaló que este tipo de operativos se refuerzan ante la cercanía de las festividades de fundación de Chitré. Foto. Thays Domínguez

Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".