
Captan a 12 migrantes irregulares en Panamá y Chiriquí
Redacción / [email protected] / PanamaAmericaSe logró la captación de ocho ciudadanos de nacionalidad venezolana, quienes se encontraban en condición irregular en el país.
Se logró la captación de ocho ciudadanos de nacionalidad venezolana, quienes se encontraban en condición irregular en el país.
El exdirector de Sinaproc, José Donderis, en sus redes sociales informó sobre el incidente en el cual salió a relucir un arma blanca (machete).
A diario se observa la gran cantidad de extranjeros, entre ellos niños, menores de edad, damas y caballeros que se ubican en puntos estratégicos del distrito.
Hay personas que se han acercado a sacar su documento nuevo, a pesar de que sus cédulas están vigentes.
En Chiriquí el turismo se fundamenta en el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS): que implica un Panamá más conocido, competitivo, descentralizado.
En los 12 meses del 2022, un total de 317 mil 648 consultas, relacionadas a los diversos servicios que ofrece la institución.
Es importante que los ciudadanos extranjeros brinden información veraz, para la toma de decisiones de Estado.
El proceso de contratación se realiza a través de la dirección Nacional de Recursos Humanos.
Entre las principales razones por las que se negó el ingreso al país a estas personas, se encuentran: mantener documentación fraudulenta.
Revisaron 32 locales comerciales en la ciudad de David, detectándose a 13 migrantes de nacionalidad colombiana, venezolana, española, mexicana y costarricense.
Las autoridades no descartan que la droga tenía como objetivo cruzar aguas panameñas para pasar la frontera con Costa Rica y continuar a América del Norte.
La cédula o carné de residente permanente debe estar autenticado por el Tribunal Electoral, según lo establecido en el Decreto Ejecutivo 320.
Estos espacios naturales son una buena opción para el disfrute en familia y a la vez, se convierten en una oportunidad de generar aportes a la economía local.
Eduardo Rodríguez, fiscal de drogas de Colón y Guna Yala, manifestó que estas dos extranjeros, serán llevados ante un Juez de Garantías para la audiencia de legalización de aprehensión.
Los tres ciudadanos aceptaron su responsabilidad en el delito Contra la Seguridad Colectiva, en la modalidad de tráfico internacional de sustancias ilícitas.
En las últimas horas ingresaron 477 migrantes irregulares, de los cuales, 54 son venezolanos, lo que indica una baja considerable en el ingreso de ciudadanos de esta nacionalidad a territorio panameño, a través de la selva del Darién.
Del total señalado, a 127 personas se les aplicó medida de expulsión, mientras que a 176 les fue aplicada medida de deportación.
Los inscritos en el RERE, podrán ejercer su derecho al sufragio para el cargo de presidente de la República por medio de la modalidad de voto por internet, de conformidad con el artículo 12 del Código Electoral y el Decreto General de Elecciones.
También hubo ocho solicitudes de venezolanos, seis a cubanos, cuatro a salvadoreños, dos rusos, una de un ucraniano, una, un ecuatoriano y un jamaiquino.
Según una fuente vinculada al Ministerio Público, las panameñas que han sido detectadas que son víctimas de trata, se han dado principalmente en los delitos de explotación sexual y laboral.