Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
Trending
Trazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Extranjeros confían en el sistema bancario local

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banca / Economía / Extranjeros / Panamá

Economía

Extranjeros confían en el sistema bancario local

Actualizado 2024/12/02 06:34:59
  • Francisco Rodríguez Morán
  •   /  
  • frodriguez@epasa.com
  •   /  
  • @franrodj0202

El crédito de los extranjeros en el país, según APC Experian, es $1,735 millones hasta el 30 de septiembre.

Extranjeros se integran al sistema bancario. EFE

Extranjeros se integran al sistema bancario. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    CSS publicará modificaciones que podrían ser incluidas en proyecto de ley 163

  • 2

    ¿Qué dificulta que los privados de libertad cultiven sus propios alimentos?

  • 3

    'Hay sectores que tratan de crear fricciones entre Mulino y Martinelli, pero pierden su tiempo'

La banca panameña ofrece una serie de beneficios tanto a nacionales como extranjeros en concepto de crédito, en todas sus modalidades.

El crédito de los extranjeros en el país, según APC Experian, es $1,735 millones hasta el 30 de septiembre, lo que representa 4.20% del saldo total de créditos en Panamá.

Al economista René Bracho le llama la atención el porcentaje que corresponde a personas extranjeras. Esta cifra expresa que la intermediación financiera en Panamá está ayudando a integrar a las personas extranjeras a la economía nacional.

A juicio del economista debido a que el crédito constituye una herramienta de apalancamiento clave para los agentes económicos (empresas, consumidores individuales, hogares, Ong's) para alcanzar objetivos personales o de negocios; es valioso observar el comportamiento de las carteras crediticias.

La mayoría de estos créditos son hipotecarios (64 %) seguidos por las tarjetas de crédito (16 %), agregó el especialista.

No obstante, es amplio el abanico de oportunidades que todavía están por implementar.

Bracho indicó que "las personas extranjeras componen una alta proporción de autoempleados y de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES). Y en tal sentido, comparten las necesidades de financiamiento de este segmento empresarial".'

4.2 %


de los saldos de créditos corresponden a personas extranjeras.

 

64%


de estos créditos son hipotecarios y 16 % son de tarjetas de crédito.

 

Para el también docente universitario "se necesita ampliar las alternativas de financiamiento para el sector de MIPYMES. Crear nuevos productos diseñados especialmente para este sector MIPYMES y emprendimientos".

Otro aspecto relacionado tiene que ver con utilizar a las oportunidades de crédito como incentivos para promover una mayor formalización de los negocios creados por extranjeros.

Desde el punto de vista económico lo importante es que las personas migrantes tengan las oportunidades de incorporarse a la economía panameña con actividades productivas que contribuyan al desarrollo nacional, apuntó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".