politica

Nunca dije que apoyaba el matrimonio igualitario, José Isabel Blandón

El lunes, el alcalde que se encuentra de licencia a raíz de la campaña política, firmó el Pacto por la Familia, hecho que ha generado ronchas entre sus aliados y detractores.

José Chacón - Actualizado:

Nunca dije que apoyaba el matrimonio igualitario, José Isabel Blandón. Foto: José Blandón.

El candidato presidencial por el Partido Panameñista José Isabel Blandón, de forma literal, firmó su sentencia tras reconocer que no está de acuerdo con el matrimonio entre parejas del mismo sexo.

Versión impresa

El lunes, el alcalde que se encuentra de licencia a raíz de la campaña política, firmó el Pacto por la Familia, hecho que ha generado ronchas entre sus aliados y detractores.

El acuerdo tiene como objetivo respetar el derecho a la vida desde el nacimiento hasta la muerte del individuo; defiende la unión voluntaria entre un hombre y una mujer como base para el matrimonio, entre otros puntos.

"Consideramos claramente que una mayoría del pueblo panameño que no está de acuerdo eso... estamos hablando de reconocer la familia como núcelo básico de la sociedad", expresó el candidato oficialista.

LEA ADEMÁSDefensa del expresidente Ricardo Martinelli tendrá acceso a carpetillas que estaban en reserva

A su vez, manifestó que está a favor de la educación sexual y que solicitó que el tema no sea utilizado por grupos progesistas para imponer modelos o conductas liberales.

“Creemos sin lugar a dudas que hay que dar educación sexual y reproductiva, pero tomando en consideración desde el hogar esta educación y llegando a un consenso entre panameños sin tomar en cuenta ideologías externas”.

Tras recibir críticas a través de las redes sociales, José Blandón reacionó en su cuenta de Twitter: "De 7 candidatos, 6 dicen no apoyar el matrimonio igualitario. Siempre he sido claro y consecuente en luchar contra la discriminación. Pero nunca dije que lo apoyaba. Por ir al Gay Pride, me acusaban de hacerlo. Ayer deje claro que no es así".

 

 

Al respecto, el abogado constitucionalista Ernesto Cedeño, indicó que muchos de los políticos criollos tienden a variar de opinión con el fin de obtener votos.

VEA TAMBIÉN¡Cuidado!, utilizan el Whatsapp para amenazas de muerte y extorsión

"La política motiva a que muchos candidatos cambien los discursos dados en un pasado, en procura de votos. La historia y el pueblo son los idóneos para juzgar esos actos", comentó Ernesto Cedeño.

La fuente agregó que el pacto favorece a la familia y que los demás aspirantes a la silla presidencial estampen su firma en el convenio profamilia.

 

Etiquetas
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook