politica

Pactos entre Varela y diplomáticos chinos habrían cimentado camino a tensión con EE.UU.

En 2017, Panamá rompió sus relaciones con Taiwán para establecerlas con China.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Varela Leaks revelan acuerdos secretos con exembajador chino. Foto: Epasa

La influencia china en Panamá siempre ha sido una preocupación incesante de Estados Unidos, sobre todo durante el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela, debido al secretismo con el que fueron establecidas sus relaciones.

Versión impresa

Este sentimiento había sido expuesto a mediados de 2024 por las autoridades estadounidenses, pues en una carta dirigida al entonces secretario de Estado Antony Blinken ya se advertía de los acuerdos y permisiones otorgadas por el exmandatario al país asiático.

La misiva escrita por el comisionado marítimo federal, Louis Sola, expuso una serie de medidas ejecutadas por Varela para favorecer a los comerciantes y gobierno chino en el país, inclusive en perjuicio del pueblo panameño.

A Varela se le acusó, en ese momento, de confiscar indebidamente la concesión de la Marina de Amador para entregarla a empresas chinas sin importar sus repercusiones, ya que, dicha hazaña costó más de 250 millones de dólares, pese a que pudo haber sido financiada en su totalidad por inversores privados.

Además, revelo que el expresidente tenía la intención de construir una embajada china en el lugar, lo que generó serias preocupaciones sobre la integridad de los sistemas judiciales y de seguridad.

El escrito también advirtió a Estados Unidos que durante la gestión Varela (2014 - 2019) se otorgaron miles de millones de dólares en proyectos no licitados de propiedad china en Panamá, afectando directamente la seguridad nacional del país norteamericano.

Este y muchos otros acuerdos secretos para romper relaciones con Taiwán y establecerlas con China sin que Estados Unidos sospechara están sustentados en los Varela Leaks.

El análisis de estas conversaciones realizado por el periodista Demetrio Olaciregui demuestra que el exmandatario tenía una relación más que diplomática con el embajador chino en Panamá, podría decirse que hasta se convirtieron en socios comerciales, ya que, el exdelegado asiático invirtió en su empresa familiar.

Varela, pese a contar con el beneplácito de los estadounidenses, traicionó su confianza al negarles, en diciembre de 2016, su intención de relacionarse con China, cuando las negociaciones habían iniciado un año antes.

Incluso recibió en concepto de “donación” un billón de yuanes, es decir, 145 millones de dólares, que no fueron mencionados ni entraron al Tesoro Nacional a solicitud del exadministrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Jorge Barakat, para que no dieran la impresión de ser un pago a la ruptura con Taiwán.

Dicha aportación fue maquillada como un aporte de los chinos a proyectos educativos, sin embargo, no existe constancia de que el Ministerio de Educación (Meduca) recibió tal contribución.

Tras filtrarse estas conversaciones, los chinos negaron haber pagado al exjefe de Estado por romper relaciones con Taiwán, afirmando que su única petición para establecer vínculos diplomáticos con Panamá era que se reconociera la existencia de una sola China.

Para Olaciregui, establecer relaciones con China nunca fue el problema, sino todo lo que se acordó tras bastidores para instaurar esta unión, el hecho de que Varela le haya mentido a Estados Unidos y le otorgara múltiples beneficios a China a cambio de favores personales. 

“Varela estuvo jugando en un equilibrio nefasto en el que pensaba que iba a quedar bien con China y con Estados Unidos”, afirmó. 

Estos hechos refuerzan la teoría de que las insistentes amenazas del presidente Donald Trump subyacen de la apertura dada a los asiáticos durante el gobierno de Varela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Política Brasil adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Política Denuncian soborno para juramentar a Cortizo y Carrizo; Parlacen rechaza acusación

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Política Mulino inicia visita oficial a Brasil con agenda económica y empresarial

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Provincias Rotarán a personal del cuarto de urgencias del Nicolás Solano que tendrá un nuevo materno infantil

Economía ¿Cómo se distribuye el financiamiento político que otorga el TE?

Sociedad Vía hacia el Centenario amanece inundada por tubería rota

Deportes Plaza Amador vence al Alianza y avanza con puntaje perfecto en la Copa Centroamericana de la Concacaf

Judicial Residencias de lujo y miles de dólares incautados, así era el botín de la red que lavaba con salones de belleza

Economía Ecuador espera cerrar un acuerdo comercial con Panamá en el primer trimestre de 2026

Provincias Roban más de una veintena de tanques de gas en minisúper de La Villa de Los Santos

Provincias Personal del Nicolás Solano no ha sido separado, pero inició proceso administrativo

Mundo ¡Arremeten contra Trump y lo acusan de ser un "activo soviético" y favorecer a Rusia!

Suscríbete a nuestra página en Facebook