Skip to main content
Trending
Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáHernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'
Trending
Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimerosYen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en PanamáHernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ricaurte Vásquez recalca que el Canal es una institución 100% panameña

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Colaboradores / Estados Unidos / Panamá / Ricauter 'Catin' Vásquez

Panamá

Ricaurte Vásquez recalca que el Canal es una institución 100% panameña

Actualizado 2025/01/29 08:35:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Ricaurte Vásquez detalló que la dirección de las relaciones exteriores corresponde al Órgano Ejecutivo, conforme a la Constitución y la Ley. 

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Ricaurte Vásquez, administrador del Canal de Panamá. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump acusa a Panamá de querer borrar pruebas del "control" chino del Canal

  • 2

    Comisionado de EE.UU. señala a Planells y La Prensa de promover el desarrollo chino en áreas críticas

  • 3

    Critican ausencia de Ilya de Marotta en audiencia del Senado sobre el Canal de Panamá

  • 4

    Minsa confirma brote de Oropouche en Darién

  • 5

    Destituyen a tres funcionarios por nepotismo en la Unachi

  • 6

    Paraguay aplaude que esté 'muy avanzado' el proceso de ingreso de Panamá al Mercosur

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, recalcó este miércoles que la vía interoceánica es una institución 100% panameña que opera con excelencia gracias al talento humano de 8,500 trabajadores.

Y es que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con retomar el control de la vía acuática, alegando que hay ciudadanos chinos operando el Canal.

En un mensaje enviado a los colaboradores del Canal de Panamá, Vásquez detalló que la dirección de las relaciones exteriores corresponde al Órgano Ejecutivo, conforme a la Constitución y la Ley. 

“El Canal de Panamá colabora con estas gestiones, brindando toda la información necesaria para los mejores intereses del Canal y nuestro país”, señala el comunicado. 

A su vez, el administrador expresó a los colaboradores que durante las últimas semanas, se han divulgado una serie de declaraciones con respecto al Canal de Panamá, difundidas por medios de comunicación nacionales e internacionales, las cuales siguen con mucha atención.

Sostiene que el Canal de Panamá es consciente de la importancia de su rol para el comercio mundial y las cadenas de suministro. 

En este sentido, dijo que han realizado inversiones millonarias para mantenerse competitivos, aumentar la capacidad y brindar un servicio seguro, confiable y continuo.

“Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando con la dedicación que nos caracteriza, y que ha convertido al Canal de Panamá en un símbolo de orgullo para todos los panameños.”, agrega Vásquez.

Destacó que los más de 8,500 trabajadores, son la columna vertebral de esta institución y gracias a su esfuerzo diario, han logrado mantener una operación transparente, eficiente y resiliente durante los 25 años de administración en manos panameñas.

"Sigamos trabajando juntos con la misma dedicación que nos caracteriza, demostrando al mundo nuestro compromiso con Panamá y con el comercio global", concluyó.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La inconsciencia de los visitantes perjudica las áreas protegidas. Foto: Cortesía

Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

'Yen Video'. Foto: Instagram / @yenvideo

Yen Video denuncia presión de televisoras por su ‘reality’

Iván Javier Ábrego Montezuma (c), de 37 años y padre de la niña fallecida Melanie Montezuma, llora en el funeral de su hija. Foto: EFE

La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Irma Hernández y Héctor Valdés Carrasquilla. Foto: Instagram / @irmahernandezb

Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

confabulario

Confabulario

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".