politica

Panamá podría reforzar el aislamiento contra Venezuela tras la proclamación del presidente

El país solo reconocerá al candidato opositor Edmundo González. 

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Nicolás Maduro lleva 11 años en el poder. Foto: EFE

Las pasadas elecciones venezolanas han causado conmoción en el mundo entero; Panamá, en particular, ha tomado una postura radical al no aceptar la reelección de Nicolás Maduro, elevando la crisis sociopolítica que enfrenta su pueblo a esferas internacionales. 

Versión impresa

Sin embargo, los esfuerzos realizados hasta ahora por las autoridades panameñas no han tenido los resultados esperados. 

En pocos meses se definirá al nuevo presidente de Venezuela, específicamente el 10 de enero, y las autoridades esperan que sea Edmundo González quien sea proclamado como tal, de lo contrario, podrían aplicar sanciones más rigurosas contra dicho país. 

"Si eso no ocurre, no me quiero anticipar, pero sería quizás un paso más al aislamiento del régimen Maduro", afirmó el canciller Javier Martínez-Acha. 

Destacó que Panamá no puede incidir en la estrategia de la nación venezolana, pero sí critica la violación a los derechos humanos, los abusos del régimen Maduro y su "gran fraude electoral". 

Martínez-Acha recalcó que el país solo reconocerá como presidente de Venezuela al candidato opositor González. 

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores aspira a que se dé una transición pacífica del poder en favor de la democracia, la constitución y los derechos humanos

"El señor Maduro es un candidato perdedor, es un candidato derrotado", dijo. 

A partir del 10 de enero de 2025, el régimen Maduro será ilegítimo para Panamá. 

Los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declararon como ganador, de las pasadas elecciones del 28 de julio, a Nicolás Maduro, quien lleva 11 años en el poder. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Veda del camarón en Panamá, del 1 de septiembre hasta el 11 de octubre

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook