Panameñistas le dan la espalda a Juan Carlos Varela
Después de 13 años el Partido Panameñista pasará a ser dirigido por otra figura alejada de los varelistas, se trata de José Blandón.
José Isabel Blandón fue electo como el nuevo presidente del Partido Panameñista.
Derrotada, así quedó la nómina varelista el pasado domingo 24 de noviembre, luego que el grupo liderado por el exalcalde capitalino José Blandón logró obtener el control del Partido Panameñista, colectivo que durante 13 años estuvo dirigido por el expresidente Juan Carlos Varela y su hermano José Luis "Popi" Varela.
Quienes acompañaron a José Blandón lograron derrotar la agrupación liderada por el exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Mario Etchelecu.
"Bueno, ya sus propios copartidarios le han dado su escarmiento, lo acaban, prácticamente, de expulsar del Partido Panameñista, porque la derrota que han recibido los varelistas ha sido para que se vayan", considera Juan Carlos Tapia.
José Blandón padre señala: "Ellos apostaron y metió todos sus recursos para ganar las elecciones y perdió estrepitosamente. Él nunca le dedicó tiempo a su partido, así que no solamente perdió el poder político, ha perdido hasta los amigos".
VER TAMBIÉN: Gobierno usará $2.1 millones para remodelar oficina de Laurentino Cortizo y otras
"El control del partido del expresidente descansaba sobre su acceso a los recursos del Estado para repartirlos entre los copartidarios; una vez pierde el gobierno, ya deja de tener la capacidad de controlar el partido. Son políticos cuyo poder descansa sobre el uso del dinero, no su capacidad, no su liderazgo, y esto implica que el control sobre su propio partido solo descansaba sobre eso, el poder ofrecer recursos, hacer prebendas del Estado para mantenerlos satisfechos", recalca Richard Morales.
Agrega que "con los Varelaleaks se termina por exponer las maquinaciones desde el poder, la forma poco transparente con la que se manejó el Estado, lo que se convierte en algo humillante, incluso para los propios panameñistas . Esto termina por convencer a las bases de que tienen que dejar a Varela en el pasado, los convence de que el legado que Varela les dejó es negativo y que manejó el Estado, precisamente, de la forma en que él criticaba para favorecer a intereses particulares y no del bien común".
Con la derrota sufrida por la facción varelista dentro del Partido Panameñista, Juan Carlos Varela quedó sin un paraguas político, en medio de un escándalo [Varelaleaks] que podría llevarlo a la cárcel.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!