politica

Persisten privilegios en periodo de austeridad

En la ley del Presupuesto General del Estado se aprobaron viáticos, viajes en clase ejecutiva y uso de celulares con recursos del Estado.

José Chacón - Actualizado:

Los viajes, viáticos, celulares con data y dietas por reuniones de los miembros de juntas directivas de las instituciones persisten en la actual administración. Foto: Presidencia

A pesar de que el presidente Laurentino Cortizo insiste en que su administración se caracterizará por la austeridad, el Presupuesto General del Estado para 2020 abunda en privilegios para funcionarios en asuntos como el pago de cuentas de celulares y el otorgamiento de dietas y viáticos de elevadas cuantías.

Versión impresa

Lo anterior contrasta con ese discurso de continencia con el bolsillo del Estado que ha expresado Cortizo durante sus primeros cinco meses de gobierno.

Al menos así lo han manifestado miembros y figuras de varios sectores políticos, económicos y sociales que cuestionan varios de los artículos de dicha norma que entra en vigencia a partir el 2 de enero de 2020.

El diputado Juan Diego Vásquez aseguró que se aprobaron artículos que van contra los intereses de todos los panameños.

VER TAMBIÉN: Armas y drogas entran a cárceles por la cocina

Por ejemplo, citó el artículo 282 que expresa que los funcionarios que viajen pueden contar con viáticos desde hasta 700 dólares por día, en el caso de que la gira o el destino sea Asia, África o Europa. En este caso serían los "ministros, viceministros, diputados principales y suplentes, secretario y subsecretarios generales de la Asamblea Nacional, el procurador general de la nación, procurador de la administración, magistrados de la Corte Suprema de Justicia y otros".

El diputado del circuito 8-6 (San Miguelito), comentó que además de esos altos funcionarios se ha incluido a miembros de la junta directiva que conforman las entidades del sector público.

"Desde hace tres años este presupuesto, como ya lo he denunciado anteriormente, mantiene los viáticos al extranjero de una serie de funcionarios, demasiado altos, sin una modificación alguna".

Revisando el artículo siguiente, el 283, se establece que todos los funcionarios anteriormente mencionados, que "viajen al exterior en misión oficial, podrán hacerlo en clase ejecutiva".

Esos viajes al exterior podrán hacerlos en clase ejecutiva, siempre y cuando este sea mayor a tres horas.

"Nadie, nadie en austeridad debe poder viajar en clase ejecutiva, eso es un lujo y es peor en un país en el que una persona muere de hambre cada cuatro días, según las estadísticas oficiales de la Contraloría General de la República", acotó Vásquez.

En la actual ley los funcionarios tienen derecho al uso de celular, pagado por el Estado. Nos referimos al artículo 289 en donde se provee de teléfonos móviles con minutos y data al presidente, vicepresidente de la República, diputados principales y suplentes, secretarios y subsecretarios generales de la Asamblea Nacional, ministros y viceministros de Estado y otros.

Sobre este punto, Maribel Gordón, economista y dirigente del desaparecido Frente Amplio por la Democracia (FAD), señaló que es innecesario e incorrecto que el Estado gaste dinero dándole tecnología o data a funcionarios que tienen sueldos decorosos y otros beneficios.

"Cómo es posible que un legislador, un suplente y un montón de funcionarios más que pueden costearse sus planes de celulares, estén gastando dinero que puede ser utilizado en educación, por ejemplo".

Y hay más. También se dio aval en el artículo 295 a las dietas por reuniones de las juntas directivas de los ministerios, instituciones o entidades públicas.

El mínimo de esas dietas es de 500 dólares por sesión a cada funcionario. Según la ley, se permitirán dos reuniones por mes de esas juntas directivas. Es decir que, cada miembro cobrará mil dólares al mes, más el salario que devenga. Eso también incluye a los diputados.

Para el abogado Ernesto Cedeño las dietas no son lo negativo, sino que el Gobierno, a su juicio, ha politizado ese tema, nombrando gente exclusivamente para que reciban esos beneficios. "Yo no censuro las dietas, pero no tolero que la presente administración haya nombrado a particulares en varias instituciones con el objeto de que perciban dietas como si no existieran más personas dentro de los 4 millones de panameños".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook