Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaChelsea es el rey de los clubes de fútbolPanamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Armas y drogas entran a cárceles por la cocina

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Armas / La Joyita / Ministerio de Seguridad Pública / Policía Nacional

Armas y drogas entran a cárceles por la cocina

Actualizado 2019/12/26 06:47:33
  • José Alberto Chacón
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @josechacon18

Carlos Icaza, subcomisionado retirado, aseguró que esos sacos de arroz y cajas de comida están marcados y que las organizaciones criminales o pandillas tienen a sus compinches en áreas como la cocina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Luego de la reyerta de La Joyita se realizaron dos requisas en el pabellón 14. Foto: Panamá América.

Luego de la reyerta de La Joyita se realizaron dos requisas en el pabellón 14. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro Carlos Romero conoció la denuncia de armas después de la reyerta en La Joyita

  • 2

    Piden al procurador Eduardo Ulloa investigar denuncia por tráfico de armas

  • 3

    Decomisan más armas y municiones en los pabellones 11 y 12 de La Joyita

Las armas de fuego y otros artículos prohibidos ingresan a las cárceles panameñas a través de los vehículos de reparto que llevan insumos de cocina, contó Carlos Icaza, un subcomisionado retirado y antiguo jefe de la Unidad Antipandillas de la Policía Nacional.

El exuniformado detalló que no existen dudas de que agentes de la Policía Nacional, quienes custodian la parte externa de los penales del país, estén involucrados en la introducción de armamento a los centros penitenciarios, pero que los propios reos han creado una serie de estrategias para incluso, burlar a las autoridades.

"La forma más voluminosa de ingresar artículos ilegales es a través de camiones de reparto", dijo.

Según la fuente, tanto armas y drogas se introducen dentro de quintales de arroz y cajas que son transportadas en ese tipo de vehículos.

"Ningún custodio u oficial de la Policía Nacional revisa uno a uno estos sacos y cajas".

Carlos Icaza aseguró que esos sacos de arroz y cajas de comida están marcados y que las organizaciones criminales o pandillas tienen a sus compinches en áreas como la cocina, desde donde se empieza obteniendo esos artículos.

VEA TAMBIÉN Persisten privilegios en periodo de austeridad

"En las cocinas están personas estratégicas que sirven a la organización (criminal). Entonces ya yo sé cuál es el saco marcado, la cajeta marcada", explicó.

Añadió que algunos reclusos se las ingenian y que incluso, cuando él estuvo de servicio, se percataron que los reos coordinaban con los trabajadores de los camiones que recogen los desechos en las cárceles, para meter armas. Es decir, que algunos reos aprovechaban el momento que les tocaba dispensar la basura para colar armas, drogas u otros objetos a esos sitios.

Investigación por muerte de 15 reos avanza

El proceso penal por el fallecimiento de 15 privados de libertad en el centro penitenciario La Joyita, tras la reyerta del 17 de diciembre, se mantiene en curso.

Ayer, el Ministerio Público confirmó que más de 15 reos están bajo investigación, luego que fueran identificados como posibles responsables del asesinato de estas personas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es un número que oscila a poco más de 15 personas vinculadas a este hecho. Avanzamos una investigación bastante fuerte y esperamos que en los próximos días podamos hacer las peticiones correspondientes para realizar las formulaciones de cargos", expresó David Mendoza, fiscal del Ministerio Público en este caso.

El funcionario de instrucción añadió que las muertes fueron ocasionadas con armas de fuego 9 milímetros, armas de grueso calibre, cuchillos y platinas, hecho que se determinó en las necropsias.

"Se han practicado necropsias, pericias también relacionadas a residuos de disparos; se han incorporado entrevistas con la finalidad de esclarecer qué fue lo que ocurrió ese día", manifestó la fuente.

Cabe señalar que la Policía Nacional mantiene un proceso a seis de sus miembros por la masacre de La Joyita.

VEA TAMBIÉN Casos de femicidios reflejan un descenso

Un día después de la jornada sangrienta, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, informó de la separación del cargo tanto de Walter Hernández y Luis Gordón, director y subdirector de la Dirección General del Sistema Penitenciario, respectivamente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

El entrenador de Chelsea Enzo Maresca (c) levanta el trofeo de campeón del Mundial de Clubes. EFE/ Ángel Colmenares

Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

La cartera de comercio señaló que el transporte fue el principal impulsor del comportamiento del indicador con ingresos por 2.551,6 millones de dólares. Cortesía

Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".