politica

Poca influencia tienen debates presidenciales en electores panameños

Según analistas políticos, esta poca influencia se debe a que los panameños a la hora de ejercer su derecho al sufragio lo hacen de manera pasional y no de una forma racional.

Luis Ávila - Actualizado:
Se espera que los siete candidatos presidenciales participen en los debates organizados por el Tribunal Electoral. CCIAP

Se espera que los siete candidatos presidenciales participen en los debates organizados por el Tribunal Electoral. CCIAP

Los debates presidenciales es muy poco lo que influyen en el electorado panameño para inclinar su voto hacia un determinado candidato, ya que las personas a la hora de votar lo hacen de manera pasional y no de una forma racional.

Versión impresa
Portada del día

Pocos son los panameños que se dejan influenciar por las propuestas de los candidatos y se van más por las figuras y el partido político que este representa.

Para el analista político Edwin Cabrera, es muy poco lo que influyen en el electorado los debates presidenciales que se realizan antes de las elecciones, ya que los panameños son muy apasionados al votar y no ejercen su voto de manera racional, sino lo hacen más por simpatía hacia un determinado candidato.

A su juicio, si el panameño fuera más racional al votar, claro que los debates tendrían un impacto en la tendencia de los votantes.

VEA TAMBIÉN: Cuestionan el actuar de jueces en el caso seguido a Ricardo Martinelli

"Tengo la impresión por todas las elecciones pasadas que me han tocado ver tanto en dictadura como en democracia que el electorado panameño es más emocional que racional, y creo que en esta elección que viene esto es muy grave y delicado", manifestó el analista político.

Cabrera indicó que todavía él no ha visto verdaderos debates políticos en Panamá en el cual se confrontan ideas, pero no sé hasta dónde cambia de opinión el electorado al ver estos debates.

Para el politólogo Richard Morales, es muy poco impacto el que han tenido los debates en las elecciones en Panamá, y "esto se debe a que nuestra política no se fundamente en un debate de ideas".

"La poca relevancia que han tenido las ideas en la política panameña han hecho que estas hayan perdido la capacidad de ser decisivas en los debates o de incidir en el electorado son relativamente bajas", indicó el politólogo.

Morales indicó que esto pudiera cambiar si se tiene un torneo electoral reñido y en el que muchos electores no estén claros por cuál candidato inclinarse, sin embargo, los antecedentes son que los debates no han tenido ningún impacto.

VEA TAMBIÉN: Lucy Molinar no tiene interés en la política

Dos debates

El Tribunal Electoral ha programado dos debates presidenciales uno en la Universidad de Panamá (UP) y el segundo en la  Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

El artículo N.° 234 del Código Electoral  establece que el Tribunal Electoral promoverá y reglamentará la celebración de dos debates televisados entre todos los candidatos presidenciales.

El primero se llevará a cabo dentro de los 30 días siguientes al cierre de las postulaciones y el segundo a más tardar 15 días antes de la elección.

En tanto, el calendario electoral señala que el primer debate presidencial se hará el 20 de febrero y el segundo en abril.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook