politica

PRD definirá hoja de ruta después que se instale el nuevo gobierno

El CEN reconoció que se necesita una renovación y reorganización profunda, luego de la peor derrota sufrida en la historia del partido.

Francisco Paz - Actualizado:

José Gabriel Carrizo llegó en sexto lugar entre ocho candidatos. Foto: Cortesía PRD

La dirigencia del Partido Revolucionario Democrático (PRD) se comprometió a realizar una renovación del colectivo político “sin presiones externas”, así como contribuirá a que se genere un ambiente estable que permite un buen inicio del gobierno de José Raúl Mulino.

En un comunicado firmado por lo que queda del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) se reconoce que la dura derrota sufrida en las urnas el pasado 5 de mayo impone una “profunda renovación y reestructuración” a través de una discusión seria y constructiva.

El CEN convocará a una reunión con las estructuras partidarias para definir la hoja de ruta para reorganizar el partido desde las bases, lo que incluye delegados, directorio nacional, CDN, tribunal de honor y disciplina y, por supuesto, la directiva.

No hay fecha definida para definir la brújula del PRD, ya que antes esperarán porque se resuelvan las impugnaciones presentadas, se conformen las diferentes bancadas en el Legislativo y que tomen posesión las autoridades electas.

De una mayoría absoluta en el parlamento panameño, el PRD quedó con una bancada reducida en la Asamblea de solo 13 miembros, de los cuales uno, el diputado Nelson Jackson se unirá a la bancada oficialista de Realizando Metas y Alianza.

En el comunicado no se define si el partido actuará como una bancada o se unirá a otra de las facciones constituidas tras los resultados de las elecciones generales.

El candidato presidencial del PRD solo obtuvo 6% de los votos, lo que se constituye en la peor derrota que ha sufrido este colectivo heredero del régimen militar, incluyendo las dos elecciones celebradas durante la dictadura (1984 y 1989).

El partido ha tocado fondo luego de diferencias internas entre diferentes fuerzas que lo han mantenido en crisis desde el gobierno de Martín Torrijos (2004-2009) de la que no se ha podido recuperar, a pesar de que regresaron al poder en 2019, con Laurentino Cortizo.

Tras la derrota del 5 de mayo, dos miembros del CEN, Crispiano Adames y Doris Zapata han presentado su renuncia a la dirigencia del partido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook