Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Las exportaciones de rubros agroindustriales tienen buen desempeño

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Agroindustria / Exportaciones / Panamá / Productos / Rentable

Panamá

Las exportaciones de rubros agroindustriales tienen buen desempeño

Actualizado 2024/04/24 06:48:57
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

En el primer mes del año, productos como el camarón y la sandía duplicaron sus exportaciones. Mercados como Taiwán, Países Bajos, los Estados Unido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Recientemente, tres contenedores con 22 mil kilos de zapallo, cada uno, fueron exportados a Miami, EE.UU, por la empresa Panafruit. Cortesía Mida

Recientemente, tres contenedores con 22 mil kilos de zapallo, cada uno, fueron exportados a Miami, EE.UU, por la empresa Panafruit. Cortesía Mida

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizando Metas denuncia irregularidades en boleta de votación electrónica

  • 2

    Blandón y Bermúdez: en denuncia de corrupción por compra de fincas

  • 3

    Mulino lidera, segundo lugar sigue empatado

En sus mejores momentos, las exportaciones de cobre y minerales asociados llegaron a representar 83% de lo que se enviaba a otros países.

Desde enero, el mercado exportador sigue dependiendo, como antes, de los productos que tradicionalmente se comercializan en el exterior, más otros rubros, en ese intento por diversificar la oferta local.

Adicional a eso, las zonas francas han variado y mejorado esa oferta con materia prima y productos procesados que llevan el sello de Panamá al llegar a otras latitudes.

En enero de este año, por ejemplo, los sectores productivos exportaron cerca de $63 millones, mientras que $22.4 millones procedieron de estas zonas con regímenes especiales, lo que equivale al 26% del total de las exportaciones.

"Seguimos exportando más productos panameños que no tienen nada que ver con cobre", destacó Francisco Mola Ortega, viceministro de Comercio Exterior.

Entre esa mercancía mencionó productos de cartón, materia prima, café, banano, sandía, melón y cerdo, que prontamente estará ingresando a China, un nuevo mercado para los porcinocultores.

En comparación con enero del año pasado, las exportaciones fuera del cobre aumentaron más de 9%, ya que, en 2023, fueron de $57.5 millones.'


El último trimestre de la actividad en la mina de cobre produjo exportaciones por $251.5 millones.

Los exportadores están intensificando sus exportaciones hacia mercados como el Caribe y los Estados Unidos.

A pesar de que Panamá rompiera relaciones diplomáticas con Taiwán en 2017, a nivel comercial sigue siendo un importante destino para nuestros productos.

En el último trimestre de 2023, el monto exportado fue $440.2 millones, lo que indica que fuera del cobre, los otros productos representaron $188.7 millones (42.8%).

Y si se compara con los demás meses de enero, desde 2020, sigue siendo mejor el de 2024, con un incremento de 28%.

Principales rubros

El principal producto de exportación sigue siendo el banano, aunque en el primer mes del año tuvo una disminución de cerca de $4 millones, con relación a enero de 2023.

Le sigue el camarón, cuyo valor exportable se duplicó al pasar de $3.4 millones a $7millones.

En tercer lugar, se ubica el pescado y filete de pescado fresco y congelado, con $6.2 millones, un aumento de 20%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los desechos de acero, cobre y aluminio han representado buenos productos exportables y en enero de este año se obtuvieron $6 millones con su comercialización, cifra similar a la de 2023 y 2022, pero superior a la de 2021 y 2020.

La harina y aceite de pescado también encontró en enero, un mes de bastante movimiento comercial al exportar $4.2 millones, monto que representa un récord y que es casi tres veces lo movilizado en 2020, que fue de $1.5 millones.

Un producto agrícola que se revalorizó en el primer mes del año fue la sandía que pasó de $68 mil a $290 mil en exportaciones.

Medicamentos, aceite de palma y teca en bruto son otros productos cuya comercialización en el exterior está tomando fuerza.

En el último trimestre de 2023, se exportaron $10.2 millones de aceite palma y $6.6 millones en antihistamínicos y otras medicinas.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), los principales destinos de exportación fueron Taiwán y los Países Bajos, ambos con $8.9 millones, seguido de Estados Unidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".