economia

Las exportaciones de rubros agroindustriales tienen buen desempeño

En el primer mes del año, productos como el camarón y la sandía duplicaron sus exportaciones. Mercados como Taiwán, Países Bajos, los Estados Unido.

Francisco Paz - Actualizado:

Las exportaciones de rubros agroindustriales tienen buen desempeño

En sus mejores momentos, las exportaciones de cobre y minerales asociados llegaron a representar 83% de lo que se enviaba a otros países.

Versión impresa

Desde enero, el mercado exportador sigue dependiendo, como antes, de los productos que tradicionalmente se comercializan en el exterior, más otros rubros, en ese intento por diversificar la oferta local.

Adicional a eso, las zonas francas han variado y mejorado esa oferta con materia prima y productos procesados que llevan el sello de Panamá al llegar a otras latitudes.

En enero de este año, por ejemplo, los sectores productivos exportaron cerca de $63 millones, mientras que $22.4 millones procedieron de estas zonas con regímenes especiales, lo que equivale al 26% del total de las exportaciones.

"Seguimos exportando más productos panameños que no tienen nada que ver con cobre", destacó Francisco Mola Ortega, viceministro de Comercio Exterior.

Entre esa mercancía mencionó productos de cartón, materia prima, café, banano, sandía, melón y cerdo, que prontamente estará ingresando a China, un nuevo mercado para los porcinocultores.

En comparación con enero del año pasado, las exportaciones fuera del cobre aumentaron más de 9%, ya que, en 2023, fueron de $57.5 millones.

Y si se compara con los demás meses de enero, desde 2020, sigue siendo mejor el de 2024, con un incremento de 28%.

Principales rubros

El principal producto de exportación sigue siendo el banano, aunque en el primer mes del año tuvo una disminución de cerca de $4 millones, con relación a enero de 2023.

Le sigue el camarón, cuyo valor exportable se duplicó al pasar de $3.4 millones a $7millones.

En tercer lugar, se ubica el pescado y filete de pescado fresco y congelado, con $6.2 millones, un aumento de 20%.

Los desechos de acero, cobre y aluminio han representado buenos productos exportables y en enero de este año se obtuvieron $6 millones con su comercialización, cifra similar a la de 2023 y 2022, pero superior a la de 2021 y 2020.

La harina y aceite de pescado también encontró en enero, un mes de bastante movimiento comercial al exportar $4.2 millones, monto que representa un récord y que es casi tres veces lo movilizado en 2020, que fue de $1.5 millones.

Un producto agrícola que se revalorizó en el primer mes del año fue la sandía que pasó de $68 mil a $290 mil en exportaciones.

Medicamentos, aceite de palma y teca en bruto son otros productos cuya comercialización en el exterior está tomando fuerza.

En el último trimestre de 2023, se exportaron $10.2 millones de aceite palma y $6.6 millones en antihistamínicos y otras medicinas.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), los principales destinos de exportación fueron Taiwán y los Países Bajos, ambos con $8.9 millones, seguido de Estados Unidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook