economia

Las exportaciones de rubros agroindustriales tienen buen desempeño

En el primer mes del año, productos como el camarón y la sandía duplicaron sus exportaciones. Mercados como Taiwán, Países Bajos, los Estados Unido.

Francisco Paz - Actualizado:

Las exportaciones de rubros agroindustriales tienen buen desempeño

En sus mejores momentos, las exportaciones de cobre y minerales asociados llegaron a representar 83% de lo que se enviaba a otros países.

Versión impresa

Desde enero, el mercado exportador sigue dependiendo, como antes, de los productos que tradicionalmente se comercializan en el exterior, más otros rubros, en ese intento por diversificar la oferta local.

Adicional a eso, las zonas francas han variado y mejorado esa oferta con materia prima y productos procesados que llevan el sello de Panamá al llegar a otras latitudes.

En enero de este año, por ejemplo, los sectores productivos exportaron cerca de $63 millones, mientras que $22.4 millones procedieron de estas zonas con regímenes especiales, lo que equivale al 26% del total de las exportaciones.

"Seguimos exportando más productos panameños que no tienen nada que ver con cobre", destacó Francisco Mola Ortega, viceministro de Comercio Exterior.

Entre esa mercancía mencionó productos de cartón, materia prima, café, banano, sandía, melón y cerdo, que prontamente estará ingresando a China, un nuevo mercado para los porcinocultores.

En comparación con enero del año pasado, las exportaciones fuera del cobre aumentaron más de 9%, ya que, en 2023, fueron de $57.5 millones.

Y si se compara con los demás meses de enero, desde 2020, sigue siendo mejor el de 2024, con un incremento de 28%.

Principales rubros

El principal producto de exportación sigue siendo el banano, aunque en el primer mes del año tuvo una disminución de cerca de $4 millones, con relación a enero de 2023.

Le sigue el camarón, cuyo valor exportable se duplicó al pasar de $3.4 millones a $7millones.

En tercer lugar, se ubica el pescado y filete de pescado fresco y congelado, con $6.2 millones, un aumento de 20%.

Los desechos de acero, cobre y aluminio han representado buenos productos exportables y en enero de este año se obtuvieron $6 millones con su comercialización, cifra similar a la de 2023 y 2022, pero superior a la de 2021 y 2020.

La harina y aceite de pescado también encontró en enero, un mes de bastante movimiento comercial al exportar $4.2 millones, monto que representa un récord y que es casi tres veces lo movilizado en 2020, que fue de $1.5 millones.

Un producto agrícola que se revalorizó en el primer mes del año fue la sandía que pasó de $68 mil a $290 mil en exportaciones.

Medicamentos, aceite de palma y teca en bruto son otros productos cuya comercialización en el exterior está tomando fuerza.

En el último trimestre de 2023, se exportaron $10.2 millones de aceite palma y $6.6 millones en antihistamínicos y otras medicinas.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), los principales destinos de exportación fueron Taiwán y los Países Bajos, ambos con $8.9 millones, seguido de Estados Unidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Sociedad Apagón de una hora deja fuera de circulación a Chilibre y sin agua a la capital

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook