economia

Las exportaciones de rubros agroindustriales tienen buen desempeño

En el primer mes del año, productos como el camarón y la sandía duplicaron sus exportaciones. Mercados como Taiwán, Países Bajos, los Estados Unido.

Francisco Paz - Actualizado:

Recientemente, tres contenedores con 22 mil kilos de zapallo, cada uno, fueron exportados a Miami, EE.UU, por la empresa Panafruit. Cortesía Mida

En sus mejores momentos, las exportaciones de cobre y minerales asociados llegaron a representar 83% de lo que se enviaba a otros países.

Versión impresa

Desde enero, el mercado exportador sigue dependiendo, como antes, de los productos que tradicionalmente se comercializan en el exterior, más otros rubros, en ese intento por diversificar la oferta local.

Adicional a eso, las zonas francas han variado y mejorado esa oferta con materia prima y productos procesados que llevan el sello de Panamá al llegar a otras latitudes.

En enero de este año, por ejemplo, los sectores productivos exportaron cerca de $63 millones, mientras que $22.4 millones procedieron de estas zonas con regímenes especiales, lo que equivale al 26% del total de las exportaciones.

"Seguimos exportando más productos panameños que no tienen nada que ver con cobre", destacó Francisco Mola Ortega, viceministro de Comercio Exterior.

Entre esa mercancía mencionó productos de cartón, materia prima, café, banano, sandía, melón y cerdo, que prontamente estará ingresando a China, un nuevo mercado para los porcinocultores.

En comparación con enero del año pasado, las exportaciones fuera del cobre aumentaron más de 9%, ya que, en 2023, fueron de $57.5 millones.

Y si se compara con los demás meses de enero, desde 2020, sigue siendo mejor el de 2024, con un incremento de 28%.

Principales rubros

El principal producto de exportación sigue siendo el banano, aunque en el primer mes del año tuvo una disminución de cerca de $4 millones, con relación a enero de 2023.

Le sigue el camarón, cuyo valor exportable se duplicó al pasar de $3.4 millones a $7millones.

En tercer lugar, se ubica el pescado y filete de pescado fresco y congelado, con $6.2 millones, un aumento de 20%.

Los desechos de acero, cobre y aluminio han representado buenos productos exportables y en enero de este año se obtuvieron $6 millones con su comercialización, cifra similar a la de 2023 y 2022, pero superior a la de 2021 y 2020.

La harina y aceite de pescado también encontró en enero, un mes de bastante movimiento comercial al exportar $4.2 millones, monto que representa un récord y que es casi tres veces lo movilizado en 2020, que fue de $1.5 millones.

Un producto agrícola que se revalorizó en el primer mes del año fue la sandía que pasó de $68 mil a $290 mil en exportaciones.

Medicamentos, aceite de palma y teca en bruto son otros productos cuya comercialización en el exterior está tomando fuerza.

En el último trimestre de 2023, se exportaron $10.2 millones de aceite palma y $6.6 millones en antihistamínicos y otras medicinas.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), los principales destinos de exportación fueron Taiwán y los Países Bajos, ambos con $8.9 millones, seguido de Estados Unidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Nación Concurso de becas será convocado el próximo año

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Deportes México y Estados Unidos jugarán la final de la Copa Oro 2025

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Deportes Panameño Edward Cedeño es fichado por UD Las Palmas español

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Deportes Vuelta a Chiriquí Master será en julio 2026

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Aldea global Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook