politica

Presidente Juan Carlos Varela llamará a sesiones extraordinarias a finales de noviembre

El presidente de la República Juan Carlos Varela llamará a sesiones extraordinarias a finales de este mes para la ratificación de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Luis Ávila - Actualizado:

Presidente Juan Carlos Varela llamará a sesiones extraordinarias a finales de noviembre. Foto: Panamá América.

El presidente Juan Carlos Varela anunció que la tercera semana de noviembre estaría llamando a sesiones extraordinarias para ver el tema de los dos nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Versión impresa

De ser así, por segundo año consecutivo se vivirán unas fiestas de fin de año en Panamá en donde se estará en la incertidumbre por este tema, ya que a finales del año pasado, el mandatario llamó a sesiones extraordinarias, luego de designar a Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar para el cargo de magistradas.

LEA ADEMÁSRiccardo Francolini denuncia supuesto espionaje frente a su residencia en Costa del Este

Cabe indicar que quienes resulten designados serían sometidos nuevamente a consultas ciudadanas en la Asamblea Nacional, para analizar las hojas de vida y la trayectoria de quienes resulten designados.

De ser así, lo más seguro es que se llegue a enero de 2019 sin que se haya definido este tema.

Ante esto, surge la interrogante sobre si tiene sentido o no convocar a sesiones extraordinarias a pocos meses de terminar el periodo presidencial de Juan Carlos Varela.

Para el excandidato presidencial Juan Jované, con la baja probabilidad de que le aprueben los designados a magistrados en la Asamblea Nacional (AN), lo lógico sería que el presidente Juan Carlos Varela no hiciera este llamado a sesiones extraordinarias.

VEA TAMBIÉNCorte Suprema de Justicia juega con la vida de Ricardo Martinelli

"Si el mismo presidente ha dicho que podría mandar candidatos a magistrados que no pasaron por el escrutinio del Pacto de Estado por la Justicia, no me parece que sea buena idea llamar a esas sesiones extraordinarias y esperar hasta que entre el próximo gobierno", indicó Jované.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Suscríbete a nuestra página en Facebook