politica

Representante electa de San Francisco denuncia mal estado de la Junta Comunal

Serena Vamvas indicó que el estado financiero de la Junta Comunal es deplorable, además están recibiendo una deuda de más de $170 mil.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Mal estado de las instalaciones de Carrasquilla. Foto: Cortesía

La representante electa del corregimiento de San Francisco, Serena Vamvas, denunció que la Junta Comunal están en mal estado, y que según ella, no refleja los millones de dólares que han ingresado en los últimos 20 años.

Versión impresa

Tras la reunión de transición oficial con la gestión saliente, Vamvas indicó que el estado financiero de la Junta Comunal es deplorable, además están recibiendo una deuda de más de $170 mil.

Según la representante electa, también dejan tres cuentas, la de Piops con $23.00 y las de funcionamiento e inversión con poco más de $1,000.00 en cada una.

Vamvas explicó que a los trabajadores de la Junta Comunal se les ha retenido de su salario el aporte para la Caja de Seguro Social (CSS), sin embargo existe una deuda de más de $40 mil con la entidad.  

Mencionó que es probable que cuando entren a la Junta Comunal les corten la luz, porque se tiene una deuda de $1,845.16 y se deben más de $7,500 en gasolina. 

De acuerdo con Vamvas, no existe inventario de bienes desde el 2017, mientras que hay trabajadores con 4, 5 y 10 años de vacaciones acumuladas.

Detalló que el estado en el que encontraron las instalaciones de Carrasquilla es preocupante y no corresponde a lo que debería ser unas oficinas de atención pública.

“A nivel estructural existe un peligro incluso de que se venga el techo encima y goteras en varios espacios”, dijo Vamvas en la red social X.

De igual manera, indicó que una oficina cerrada hace 7 años por supuesta contaminación no tiene respaldo oficial ni del Ministerio de Salud (Minsa) ni de la CSS. 

“Hay un informe sin sello indicando acciones de salud y presencia de animales. Nuestro corregimiento no merece esto”, agregó.

Informó que van a estar laborando inicialmente en las oficinas de Calle 50, que a pesar de que tampoco están en las mejores condiciones, es la que se puede adecuar actualmente.

“Requerimos del apoyo y comprensión de toda la comunidad, nos va a tomar varios meses poder ordenar todo esto, mientras aplicamos un plan de contención para empezar a dar atención también al corregimiento”, sostuvo.

La representante electa señaló que durante los últimos 20 años el corregimiento recibió millones de dólares que no ven invertido ni en las calles, ni en las instalaciones de trabajo y atención de la Junta Comunal.
 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook