politica

Ricardo Martinelli: 'Hemos constituido este partido porque el anterior nos fue robado con dinero de la Asamblea Nacional'

Las declaraciones del exmandatario se dieron durante el Congreso Constitutivo del partido Realizando Metas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli prometió que ganará las elecciones presidenciales de Panamá en 2024.

Ricardo Martinelli aseguró este jueves que Cambio Democrático, el partido político que lideró y que lo llevó a ser presidente de Panamá, le fue robado con dinero de la Asamblea Nacional y en contubernio con el gobierno de Juan Carlos Varela. 

Versión impresa

Las declaraciones del exmandatario se dieron durante el Congreso Constitutivo del partido Realizando Metas.

“Hemos constituido este partido porque el anterior nos fue robado con dinero de la Asamblea Nacional y en contubernio con el Gobierno pasado”, expresó Martinelli.

“Este es un nuevo partido de gente nueva, de gente que va a luchar por cambiar a Panamá y devolverles la ilusión y la esperanza perdida a todos los panameños, porque este país es de todos”, agregó.

El partido Cambio Democrático fue fundado por Martinelli en 1998. Con este colectivo fue candidato presidencial en las elecciones del año 2004, alcanzando el 5.03% de los votos. Se postuló nuevamente como candidato presidencial en las elecciones generales del 3 de mayo de 2009, en las que resultó triunfador con el 60.3% de los votos, convirtiéndose en el panameño con el triunfo más amplio para este cargo hasta la fecha. 

Ahora, después de 12 años de ganar las elecciones, Martinelli se presenta ante el país como el líder de Realizando Metas, que este jueves alcanzó el 98% de los votos requeridos para constituirse en partido político. 

Santana Díaz, en representación del Tribunal Electoral, leyó la resolución de los resultados registrados hoy en el Congreso Constitutivo Nacional.

Díaz entregó la resolución a Alma Cortés, quien es la primera subsecretaria general de la junta directiva de Realizando Metas. 

VEA TAMBIÉN: Empresarios y políticos, ligados a escándalo de supuestos abusos y maltratos a menores de edad en albergues

En las votaciones también se ratificaron como vicepresidentes a José Raúl Mulino, David Virzi, Vicente Gálvez, Lourdes del Carmen Castillo y Francisco Ameglio.

En tanto, Luis Eduardo Camacho fue ratificado como secretario general, mientras que Alejandro Pérez ocupa el puesto de segundo subsecretario general.

Con información del periodista Luis Ávila

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook