Skip to main content
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
Trending
Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Empresarios y políticos, ligados a escándalo de supuestos abusos y maltratos a menores de edad en albergues

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Abuso a menores / Albergues infantiles / Ministerio Público / Panamá / Zulay Rodríguez

Panamá

Empresarios y políticos, ligados a escándalo de supuestos abusos y maltratos a menores de edad en albergues

Publicado 2021/03/11 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Diputadas de la comisión legislativa de la Mujer sostuvieron ayer una reunión con Javier Caraballo para conocer los adelantos dentro de este proceso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La diputada independiente Walkiria Chandler, junto a colegas ayer, luego en la reunión con el procurador. Landro Ortiz

La diputada independiente Walkiria Chandler, junto a colegas ayer, luego en la reunión con el procurador. Landro Ortiz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Diputadas presentan tres casos nuevos de supuestos abusos sexuales a menores en albergues

  • 2

    Procurador suplente, Javier Caraballo, asegura que se han identificado 20 víctimas de abusos en albergues, y hay cinco detenidos

  • 3

    Revelarán al Ministerio Público los nombres de los 'peces gordos' en caso de supuestos abusos y maltratos a menores en albergues

Políticos de alto perfil, empresarios, funcionarios y exfuncionarios públicos estarían vinculados a las investigaciones que se siguen por abusos y maltratos cometidos en algunos albergues contra menores, confirmó una fuente vinculada a este caso penal.

Esta información surge en momentos en que las diputadas de la comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia de la Asamblea Nacional (AN) entregaron nuevos hallazgos al procurador interino, Javier Caraballo, sobre supuestos abusos a menores en algunos albergues.

Específicamente se trata de tres casos nuevos de supuestos abusos sexuales a menores de edad ocurridos en albergues de Panamá.

"Hemos recibido, de casi 400 páginas, tres casos de hallazgos nuevos que nos llegaron a la Comisión de Familia sobre abusos sexuales a menores ocurridos en albergues. Les dimos los detalles al procurador encargado", dijo la diputada Zulay Rodríguez.

En su encuentro con el procurador Caraballo, las diputadas le solicitaron que haya certeza del castigo y que no permita una justicia selectiva dentro de las investigaciones que adelanta el Ministerio Público (MP) por este caso.

Otra de las diputadas que dio su punto de vista sobre los nuevos hallazgos fue Ana Giselle Rosas, quien indicó que lo importante es que la Comisión de la Mujer de la Asamblea, sigue recibiendo denuncias, ya que en muchas ocasiones las personas no tienen la tranquilidad de que las mismas se investiguen de manera rápida.

"Estamos hablando de menores de edad que todavía están en situaciones que no están siendo verificadas", sentenció.'

14


albergues forman parte el informe presentado por la Asamblea en este caso.

56


de 57 albergues han sido inspeccionados dentro de este caso, según el MP.

Agregó que es importante que las pruebas de estos nuevos abusos se mantengan y "que aquí realmente caigan los responsables que tienen que caer", expresó.

VEA TAMBIÉN: Panamá ha colocado 224,765 dosis de la vacuna contra la covid-19 de las 287,680 recibidas

Ayer, las diputadas presentaron tres denuncias adicionales al informe que entregaron hace algunas semanas al exprocurador, Eduardo Ulloa, el cual recogía otro tipo de hallazgos encontrados en unos 14 albergues del país.

"Es importante reconocer la importancia de que aquí se atienda de manera pronta esa situación... nos habló el procurador de que se ha logrado adelantar la fecha de la audiencia, eso es importante porque aquí debe haber certeza del castigo y nosotros como diputados estar vigilante de que así se cumpla", enfatizó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Una fuente a lo interno del MP confirmó a este medio que la audiencia contra una persona involucrada en investigaciones por el caso de los albergues, se adelantó para el próximo 21 de julio de este año.

En su momento, el exprocurador general de la Nación informó que dicha audiencia se había programado para el año 2023.

Al ser cuestionada sobre los llamados "peces gordos" en este caso, la diputada Rosas explicó que responsablemente ellos no pueden dar nombres porque se vicia la investigación, sin embargo, dijo que le reiteraron a Caraballo de que dentro de este proceso "no puede haber la sensación de que aquellos que tuvieron antes no tienen responsabilidad".

Frente a esto, reiteró que todas aquellas personas que estuvieron al frente de instituciones como el Mides y la Senniaf dentro del tiempo que se ha presentado la denuncia, deben rendir indagatorias de sus acciones y omisiones dentro de sus funciones como servidores públicos.

"Aquí es importante entender que el Mides y la Senniaf tenían que atender lo que le correspondía de manera administrativa, el no haberlo hecho de manera oportuna permitió que niños fueran abusados sexualmente", dijo Rosas.

Quien también dio su punto de vista luego del encuentro con el procurador Javier Caraballo, fue la diputada independiente Walkiria Chandler, quien señaló que ellas como parlamentarias quieren realmente  ver acciones y no solo con las personas de mandos medios.

En cuanto a qué ha pasado con los niños que fueron víctimas de supuestos abusos, Chandler señaló que dicha información no les fue brindada ayer durante la reunión con el funcionario público.

“Tuvimos esta reunión con el procurador quien nos pide confianza, ya que él tiene menos de 15 días en el cargo, pero como bien lo han manifestado mis colegas, aquí nos vamos a mantener vigilantes, no queremos cortinas de humos, ya que se nos dicen que tenemos cinco imputados, pero todos son de medios mandos  y bajos. Aquí lo que queremos es certeza del castigo”, reiteró.

De forma clara, Chandler señaló que  lo que quieren  es que haya  certeza de castigo, “independientemente  de quiénes sean, políticos, económicos o familiarmente protegido”.

Fiscalía especial
Otra de las solicitudes que le hicieron ayer al procurador interino, Javier Caraballo, fue la creación de una fiscalía especial para tratar estos casos.

Ante esto, Chandler señaló que esta solicitud la hace toda vez de que dentro de este proceso se está hablando de tres supuestos delitos cometidos.

“Aquí tiene que estar la Fiscalía de Familia por el tema de abusos a menores, la Fiscalía Anticorrupción porque puede haber peculado por el mal manejo de los subsidios y también omisiones por parte de la las autoridades, esto lo pedimos porque no queremos que se siga dilatando”.

La diputada independiente enfatizó que el tema se tiene que llevar de la mejor manera, ya que todavía hay menores de edad en estos albergues.

VEA TAMBIÉN: PIN de seguridad del vale digital se utilizará a partir del 15 de abril

Por su parte, la diputada Kayra Harding manifestó que le solicitaron a Caraballo que les designe a fiscales de familia para trabajar en la creación de una ley integral de protección para menores de edad.

“El próximo miércoles 17 de marzo tendremos una reunión por este tema  y el procurador indicó que enviará a dos fiscales de la más alta representación del Ministerio Público para aportar en la construcción de esta gran Ley de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes” puntualizó.

Inspección en Senniaf

La mañana de ayer, funcionarios del MP realizaron una diligencia de inspección ocular en las instalaciones de la Senniaf como parte de la investigación por la presunta comisión de diversos delitos e irregularidades  cometidos contra menores de edad en algunos albergues del país.

Dicha diligencia se da a casi un mes  de que la Asamblea reveló un informe con irregularidades dadas  en algunos albergues.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".