Elaboran guía para dar seguimiento a los albergues y casas hogares
Buscan ruta para identificar posibles falencias, evaluar la periodicidad y desarrollo de los programas a favor de la población albergada
Buscan ruta para identificar posibles falencias, evaluar la periodicidad y desarrollo de los programas a favor de la población albergada
Las últimos datos oficiales, indican un total de 1,217 niños niñas y adolescentes albergados, 165 con discapacidad, 298 mestizos, 482 son indígenas, latinos 99, afrodescendientes 93, otras etnias 245.
El Ministerio Público inspeccionó 57 albergues a nivel nacional, y realizaron entrevistas a más de 600 niños, niñas y adolescentes que vivían o habían vivido en estos centros.
El propósito es que el internamiento en centros de cuidado institucional (albergues) sea la última opción, solo aplicable en aquellos casos donde no exista otra alternativa y que esto sea por un tiempo limitado, explicó Victoria Ward, directora regional para Save the Children en América Latina y el Caribe.