politica

“Se ha sepultado políticamente al varelismo”, según analista José Blandón

Para el analista político José Blandón Castillo, la nueva derrota a lo interno del Panameñismo que ha sufrido la denominada corriente varelista, representa el fin de su caudal político.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Los Varela y sus allegados están acabados políticamente.

La victoria que obtuvo este domingo  el exalcalde José Blandón Figueroa, quien resultó electo nuevo presidente del Partido Panameñista, marca también el fin de la era de la denominada corriente “varelista” que estuvo controlando en los últimos años a este colectivo.

Versión impresa

Dicha corriente fue liderada por el expresidente de la República,  Juan Carlos Varela y por su hermano, José Luis “Popi” Varela, quien hasta ahora era el  presidente y representante legal del Partido Panameñista.

Pero en torno a los hermanos Varela, también había un grupo de allegados que conformaban un círculo cerrado de poder y de control del  partido, donde destacaban figuras como el exdiputado Adolfo “Beby” Valderrama o el exministro  Mario Etchelecu, quien aspiraba a la presidencia del panameñismo, pero volvió a ser derrotado por José Blandón, tal como ocurrió en las pasadas primarias presidenciales internas.

También formaban parte de la corriente varelistas Carlos Duboy, Luis Ernesto Carlos, Álvaro Alemán, Dulcidio de la Guardia, Luis Eduardo Quirós, Jorge Iván Arrocha, entre otros.

VER TAMBIÉN Presentan denuncia contra el diputado Luis Ernesto Carles tras filtraciones de los Varelaleaks

Campaña de Varela hacia Etchelecu fracasó
La Convención Nacional Extraordinaria del Panameñismo que escogió este fin de semana un Directorio Transitorio que culminará en agosto de 2021, también marcó un nuevo revés para los varelistas, que intentaban aferrarse al control del partido con su candidato Mario Etchelecu, quien solo obtuvo 448 votos de los convencionales, contra los 803 votos que recibió José Blandón Figueroa.

Este lunes, en análisis para el noticiero de NexTV, el analista político José Blandón Castillo (padre de Blandón Figueroa) reveló que aunque el expresidente Juan Carlos Varela no se presentó a la Convención Extraordinaria, sí “estuvo llamando a convencionales para que votaran a favor de Etchelecu”.

Pero sus intentos no dieron resultados, sobre todo por lo desacreditado que está en este momento el exmandatario Varela, con la filtración de los Varelaleaks, donde también se descubrió la forma en que dirigía el partido, tanto él como su hermano y allegados.

Aunque para el analista Blandón Castillo,  “con los Varelaleaks o sin los Varelaleaks esta  convención hubiera tenido el mismo resultado”.

VER TAMBIÉN José Blandón es el presidente de la junta directiva transitoria del Partido Panameñista

Sepultan el varelismo 
“La bola en el campo Panameñista logró la fase de sepultar políticamente al varelismo como corriente divisionista dentro del Partido Panameñista. Esperamos que la nueva dirección entienda que los partidos políticos no son una franquicia. Los partidos políticos son agentes de transformación”, afirmó Blandón Castillo en NexTV.

“Lo que han hecho los varelaleaks es desnundar lo que los Panameñistas sabían: que el propio presidente de su partido [“Popi” Varela] conspiraba contra su partido, con una élite dispuesta a  lo que fuera necesario para quedarse con el poder”, agregó el analista Blandón.

Esta derrota interna, a juicio de José Blandón Castillo, representa la “penúltima estocada contra el varelismo”, pues la fase final serían las responsabilidades legales que deben enfrentar todos los involucrados en la trama varelista, que dirigió el país el pasado quinquenio y controló  el partido Panameñista a su antojo.

¡Mira lo que tenemos en nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook