politica

Sigue baja participación de mujeres en la política

Solo 16.8% de mujeres serán candidatas en estas elecciones, ante un abrumador 83.2% de hombres, lo que significa un fracaso para la anhelada paridad.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Sigue baja participación de mujeres en la política

Sigue baja participación de mujeres en la política

En Panamá se han dado esfuerzos recientes para que se respete el tema de la paridad de género en las postulaciones a cargos de elección popular, también se han implementado iniciativas para impulsar la participación de damas en la política, así como planes concretos para potenciar las posibilidades de triunfo de aquellas que deciden participar. Pero aun así, el porcentaje de mujeres en la política sigue siendo muy bajo, en comparación con el de los hombres.

Versión impresa
Portada del día

De hecho, para las elecciones de este 5 de mayo, solo el 16.8% de las postulaciones a todos los cargos (incluyendo los de partidos políticos e independientes) corresponde a mujeres.

Lo que es igual a decir que 988 damas están en carrera para aspirar a un cargo público, una cifra que a priori podría parecer significativa, pero que frente a los 4,877 hombres candidatos no lo es del todo, y revela un evidente desbalance de sexos.

VEA TAMBIÉN TE advierte sobre las prohibiciones durante el día de las elecciones

En el cuadro comparativo de las elecciones de este 2019, el 83.2% de los candidatos son hombres y el 16.8% mujeres.

Peor aún, si se compara con los dos anteriores procesos electorales de los años 2014 y 2009, se advierte que el avance en cuanto a la participación de mujeres en la política ha sido muy poco (ver ilustración).

En la elección de 2014, donde regresó al poder el Partido Panameñista, hubo 3,758 candidatos (85%), frente a 665 mujeres, es decir solo el 15%.

Más atrás, en el torneo del año 2009, que llevó al partido Cambio Democrático y a Ricardo Martinelli a la Presidencia, 3,212 candidatos varones participaron (84%) y 613 damas (16%).

Y si se comparan las tres elecciones, se confirma que entre el año 2009 y 2019, solo ha aumentado 0.8% la participación femenina, teniendo incluso un bajón de 1 punto porcentual de participación de mujeres (15%) en el torneo electoral del año 2014.

En partidos políticos

Cuando se analiza el universo segmentado de las mujeres que han sido postuladas por los partidos político para las elecciones del 5 de mayo, surge otro elemento que llama la atención: la mayoría son consideradas para suplentes (2,157), mientras que 812 van como principales.

VER TAMBIÉN Blandón cierra su campaña con Buenas Acciones

Y este comportamiento de dar un papel mayormente secundario a la mujer en las nóminas es muy similar entre los tres principales partidos (PRD, Panameñista y CD).

En independientes

Y en el caso de las que van por libre postulación, la situación tampoco es muy alentadora, recordando que Ana Matilde Gómez es la única aspirante presidencial (0.2%).

Adicional, solo 60 independientes están en carrera para ser diputadas (13.2%) y 67 buscan ser alcaldesa (14.8%).

Solo en el segmento de representantes de corregimiento, las damas por libre postulación representan mayoría, con 313 candidatas, alcanzando el 69.1%.

En 2018 el TE derogó artículos del Decreto 19 para garantizar la paridad de género en el proceso electoral, pero está claro que esto no se ha logrado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Sociedad Empleo 2.0, iniciativa de Mizrachi, apunta a lograr más de 7 mil contrataciones y se enfocará en personas con discapacidad

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Suscríbete a nuestra página en Facebook