politica

Sigue baja participación de mujeres en la política

Solo 16.8% de mujeres serán candidatas en estas elecciones, ante un abrumador 83.2% de hombres, lo que significa un fracaso para la anhelada paridad.

Adiel Bonilla | abonilla@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Sigue baja participación de mujeres en la política

En Panamá se han dado esfuerzos recientes para que se respete el tema de la paridad de género en las postulaciones a cargos de elección popular, también se han implementado iniciativas para impulsar la participación de damas en la política, así como planes concretos para potenciar las posibilidades de triunfo de aquellas que deciden participar. Pero aun así, el porcentaje de mujeres en la política sigue siendo muy bajo, en comparación con el de los hombres.

Versión impresa

De hecho, para las elecciones de este 5 de mayo, solo el 16.8% de las postulaciones a todos los cargos (incluyendo los de partidos políticos e independientes) corresponde a mujeres.

Lo que es igual a decir que 988 damas están en carrera para aspirar a un cargo público, una cifra que a priori podría parecer significativa, pero que frente a los 4,877 hombres candidatos no lo es del todo, y revela un evidente desbalance de sexos.

VEA TAMBIÉN TE advierte sobre las prohibiciones durante el día de las elecciones

En el cuadro comparativo de las elecciones de este 2019, el 83.2% de los candidatos son hombres y el 16.8% mujeres.

Peor aún, si se compara con los dos anteriores procesos electorales de los años 2014 y 2009, se advierte que el avance en cuanto a la participación de mujeres en la política ha sido muy poco (ver ilustración).

En la elección de 2014, donde regresó al poder el Partido Panameñista, hubo 3,758 candidatos (85%), frente a 665 mujeres, es decir solo el 15%.

Más atrás, en el torneo del año 2009, que llevó al partido Cambio Democrático y a Ricardo Martinelli a la Presidencia, 3,212 candidatos varones participaron (84%) y 613 damas (16%).

Y si se comparan las tres elecciones, se confirma que entre el año 2009 y 2019, solo ha aumentado 0.8% la participación femenina, teniendo incluso un bajón de 1 punto porcentual de participación de mujeres (15%) en el torneo electoral del año 2014.

En partidos políticos

Cuando se analiza el universo segmentado de las mujeres que han sido postuladas por los partidos político para las elecciones del 5 de mayo, surge otro elemento que llama la atención: la mayoría son consideradas para suplentes (2,157), mientras que 812 van como principales.

VER TAMBIÉN Blandón cierra su campaña con Buenas Acciones

Y este comportamiento de dar un papel mayormente secundario a la mujer en las nóminas es muy similar entre los tres principales partidos (PRD, Panameñista y CD).

En independientes

Y en el caso de las que van por libre postulación, la situación tampoco es muy alentadora, recordando que Ana Matilde Gómez es la única aspirante presidencial (0.2%).

Adicional, solo 60 independientes están en carrera para ser diputadas (13.2%) y 67 buscan ser alcaldesa (14.8%).

Solo en el segmento de representantes de corregimiento, las damas por libre postulación representan mayoría, con 313 candidatas, alcanzando el 69.1%.

En 2018 el TE derogó artículos del Decreto 19 para garantizar la paridad de género en el proceso electoral, pero está claro que esto no se ha logrado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Deportes Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

Provincias Más de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de Donoso

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Sociedad Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook