politica

Sociedad civil debe estar atenta a imposición de magistrados de Juan Carlos Varela

La diputada Zulay Rodríguez manifestó que no se puede permitir que Juan Carlos Varela se salga con la suya e imponga en la Corte Suprema de Justicia a magistrados que le asegurarán su impunidad.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Polémica por ratificación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto/Epasa

Los miembros de la sociedad civil deberían estar alerta ante la posible ratificación de Abel Zamorano y Olmedo Arrocha, designaciones a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que busca imponer el mandatario de la República, Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Expertos han señalado que con estas dos designaciones el presidente lo que estaría buscando es blindarse para un futuro.

"Hago un llamado a la sociedad civil, a los gremios y a los actores políticos organizados. No podemos permitir que Juan Carlos Varela se salga con la suya e imponga en la Corte a magistrados que le asegurarán su impunidad. Pídanles a los diputados de la Comisión de Credenciales que tengan dignidad", manifestó la diputada Zulay Rodríguez.

Este llamado de Zulay Rodríguez se hace, luego de que siete diputados de esta comisión, de forma misteriosa, solicitaron al presidente de Credenciales, Sergio "Chello" Gálvez, acelerar la discusión de la ratificación de los dos designados por Juan Carlos Varela para magistrados.

Esto se hizo a través de una carta que lleva la firma de los diputados Mariela Vega, Juan Poveda, Jorge Alberto Rosas, Francisco Alemán, Elías Castillo, Alfredo Pérez y Miguel Salas.

VEA TAMBIÉN: Coordinadora Victoriano Lorenzo exige solución de vivienda

Para el día de mañana se tiene programado realizar una reunión a puerta cerrada entre los diputados de esta comisión, para ver cuál será la metodología que se usará en el tema de estas dos designaciones hechas por el Ejecutivo.

Hasta el momento solo se ha permitido que quienes tengan objeciones sobre los designados las hagan por escrito.

VEA TAMBIÉN: Ediles de Capira declaran persona "non grata" a candidato a diputado

Sergio Gálvez manifestó que la discusión de estas designaciones a la Corte Suprema de Justicia se iniciará después de los Carnavales y no antes de esta fecha, como se había denunciado que se pretendía hacer.

Reemplazo de Mejía

El Colegio Nacional de Abogados (CNA) solicitó que se realice la designación del reemplazo del magistrado Jerónimo Mejía, quien actuó como juez de garantías en el caso seguido al expresidente Ricardo Martinelli por los llamados pinchazos telefónicos.

Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), indicó que el reemplazo de Mejía es una decisión exclusiva del presidente Varela y no entiende por qué se ha dilatado tanto en esto.

Fraguela agregó que si el gobernante quiere ratificar a Mejía puede hacerlo, ya que es una facultad constitucional que tiene.

Sin embargo, el dirigente agregó que no hacerlo deja un mal sabor de boca, porque pareciera que se está premiando algún tipo de actuación del magistrado Mejía en la audiencia que se llevó en el caso del expresidente Ricardo Martinelli.

"Yo creo que se puede disipar eso, proponiendo la ratificación del mismo por un periodo de 10 años más y simplemente será la Asamblea quien tenga que determinar si la avala o rechaza", dijo Fraguela.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Nación Preocupa el aumento de la violencia en Coclé y Panamá

Deportes CAI y Sanfra, el derbi chorrerano

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Provincias Capturan en Colón a dos de los más buscados, uno por homicidio y otro por pandillerismo

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Suscríbete a nuestra página en Facebook