politica

Sociedad civil debe estar atenta a imposición de magistrados de Juan Carlos Varela

La diputada Zulay Rodríguez manifestó que no se puede permitir que Juan Carlos Varela se salga con la suya e imponga en la Corte Suprema de Justicia a magistrados que le asegurarán su impunidad.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Polémica por ratificación de magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto/Epasa

Los miembros de la sociedad civil deberían estar alerta ante la posible ratificación de Abel Zamorano y Olmedo Arrocha, designaciones a magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que busca imponer el mandatario de la República, Juan Carlos Varela.

Versión impresa

Expertos han señalado que con estas dos designaciones el presidente lo que estaría buscando es blindarse para un futuro.

"Hago un llamado a la sociedad civil, a los gremios y a los actores políticos organizados. No podemos permitir que Juan Carlos Varela se salga con la suya e imponga en la Corte a magistrados que le asegurarán su impunidad. Pídanles a los diputados de la Comisión de Credenciales que tengan dignidad", manifestó la diputada Zulay Rodríguez.

Este llamado de Zulay Rodríguez se hace, luego de que siete diputados de esta comisión, de forma misteriosa, solicitaron al presidente de Credenciales, Sergio "Chello" Gálvez, acelerar la discusión de la ratificación de los dos designados por Juan Carlos Varela para magistrados.

Esto se hizo a través de una carta que lleva la firma de los diputados Mariela Vega, Juan Poveda, Jorge Alberto Rosas, Francisco Alemán, Elías Castillo, Alfredo Pérez y Miguel Salas.

VEA TAMBIÉN: Coordinadora Victoriano Lorenzo exige solución de vivienda

Para el día de mañana se tiene programado realizar una reunión a puerta cerrada entre los diputados de esta comisión, para ver cuál será la metodología que se usará en el tema de estas dos designaciones hechas por el Ejecutivo.

Hasta el momento solo se ha permitido que quienes tengan objeciones sobre los designados las hagan por escrito.

VEA TAMBIÉN: Ediles de Capira declaran persona "non grata" a candidato a diputado

Sergio Gálvez manifestó que la discusión de estas designaciones a la Corte Suprema de Justicia se iniciará después de los Carnavales y no antes de esta fecha, como se había denunciado que se pretendía hacer.

Reemplazo de Mejía

El Colegio Nacional de Abogados (CNA) solicitó que se realice la designación del reemplazo del magistrado Jerónimo Mejía, quien actuó como juez de garantías en el caso seguido al expresidente Ricardo Martinelli por los llamados pinchazos telefónicos.

Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), indicó que el reemplazo de Mejía es una decisión exclusiva del presidente Varela y no entiende por qué se ha dilatado tanto en esto.

Fraguela agregó que si el gobernante quiere ratificar a Mejía puede hacerlo, ya que es una facultad constitucional que tiene.

Sin embargo, el dirigente agregó que no hacerlo deja un mal sabor de boca, porque pareciera que se está premiando algún tipo de actuación del magistrado Mejía en la audiencia que se llevó en el caso del expresidente Ricardo Martinelli.

"Yo creo que se puede disipar eso, proponiendo la ratificación del mismo por un periodo de 10 años más y simplemente será la Asamblea quien tenga que determinar si la avala o rechaza", dijo Fraguela.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Suscríbete a nuestra página en Facebook