politica

Solo dos precandidatos presidenciales de libre postulación han logrado firmas requeridas

Sí las elecciones fueran hoy, solo dos candidatos podrían aspirar a la presidencia de la República por libre postulación.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Solo dos precandidatos presidenciales de libre postulación han logrado firmas requeridas

El lunes 4 de junio el Tribunal Electoral (TE) divulgó un documento estadístico de las firmas aceptadas y rechazadas de los precandidatos independientes.

Versión impresa

Sí las elecciones fueran hoy, solo dos precandidatos podrían aspirar a la presidencia de la República por libre postulación.

A la cabeza va Dimitri Flores con 85 mil 255 firmas acumuladas. De estas, 50 mil 870 (59.67%) han sido aceptadas y rechazadas unas 34 mil 385 (40.33%). Un 60.09% de las firmas validadas corresponden a inscritos en partidos políticos.

VEA TAMBIÉNTE espera mayor participación de los jóvenes en elecciones de 2019

La diputada independiente Ana Matilde Gómez suma 39 mil 268 firmas, de las que 27 mil 418 (69.82%) han pasado el filtro del TE y 11 mil 859 (30.18%) han sido rechazadas. Un 52.57% de las firmas aceptadas corresponden a inscritos en partidos políticos. 

El abogado Ricardo Lombana ha logrado recolectar unas 12 mil 729 firmas. De estas, 10 mil 652 (83.68%) han sido aceptadas y 2 mil 077 (16.32%) rechazadas. Un 41.76% de las firmas aprobadas por el TE corresponden a inscritos en partidos políticos. 

Gerardo Barroso ha conseguido 17 mil 571 firmas: 8 mil 546 (48.64%) han sido validadas y 9 mil 025 (51.36%) rechazadas. Un 52.53% de las aceptadas son de personas inscritas en colectivos políticos. 

En el informe estadístico también figura Pablo Garrido Araúz con 3 mil 236 firmas, de las que 2 mil 376 (73.42%) han sido aceptadas y 860 (26.58%) rechazadas. 60.14% de las firmas aceptadas son de inscritos en partidos políticos.

El abogado y catedrático Miguel Antonio Bernal ha presentado 2 mil 638 firmas, de las que mil 792 (67.93%) fueron validadas por el TE y 846 rechazadas (32.07%). Un 44.47% de las aceptadas corresponden a inscritos en colectivos. 

Otros de los aspirantes a la candidatura presidencial por la libre postulación que han presentado firmas al TE y que aparecen en el documento son Everardo Grajales (996 firmas, 573 aceptadas y 423 rechazadas) y Alberto Araúz De León (97 firmas, 79 aceptadas y 18 rechazadas).

VEA TAMBIÉN: Varela buscará dividir a la oposición en las primarias

Durante su participación en un programa de la localidad el 27 de mayo de 2018, el magistrado Eduardo Valdés Escoffery apuntó que la mitad de las personas que están firmando "vienen de partidos políticos".

En ese mismo espacio, el magistrado presidente del TE, Heriberto Araúz expresó que la ley establece "cierto grado de confidencialidad" para las personas que se inscriben en un partido político. "Y esa misma suerte corren para las personas que le dan su respaldo a un candidato para la libre postulación".

Los independientes que aspiran a la Presidencia de la República tendrán hasta el 5 de enero de 2019 para recopilar y presentar la mayor cantidad de firmas ante el TE. Los tres que superen las 18 mil 500 firmas mínimas pasarán a la contienda electoral del 5 de mayo.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook