politica

TE se asegurará que primarias de CD sean transparentes

El magistrado presidente Alfredo Juncá advirtió que quienes estén desinformando en el marco de estas elecciones serán llevados ante la justicia

Francisco Paz - Actualizado:

Las de Cambio Democrático son las terceras elecciones primarias de cuatro programadas. Foto ilustrativa

La puesta en cero del Sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER) para las elecciones de Cambio Democrático (CD) contó con la participación del magistrado presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, quien realizó un enérgico pronunciamiento asegurando que se garantizará la transparencia de las primarias del partido político.

Versión impresa

“Las elecciones se van a llevar adelante con transparencia, equidad y rendición de cuentas. El Tribunal Electoral se va a asegurar que así sea; vamos a tomar las medidas que sean necesarias para garantizar el proceso electoral en democracia, que no les quepa la menor duda de eso”, reaccionó Juncá.

De las cuatro elecciones primarias presidenciales, la de Cambio Democrático se vislumbra como la más cerrada y su resultado será determinante para el futuro del escenario político, de cara a los comicios generales de mayo de 2024.

Juncá pidió a las facciones que se activarán este domingo a llevar las elecciones en paz y evitar que se exacerben los ánimos o incitar a que esto ocurra.

Por otra parte, tras mensajes en redes sociales sobre irregularidades, el magistrado dijo que quienes estén desinformando tendrán “que responder a la justicia, porque vamos a tomar cartas en el asunto”.

Juncá no mencionó nombres, pero dejó claro a aquellos que están en una posición de agresión a sus copartidarios e inclusive a miembros del Tribunal Electoral, que esta corporación tomará las medidas necesarias en estricto derecho para que la fiesta electoral se lleve en orden y en democracia.

Las palabras del presidente del Tribunal Electoral se dan luego que en las últimas horas, la precandidata presidencial por CD, Yanibel Ábrego, denunciara que la comisión de elecciones no les permitió tener su cuerpo de observadores en las primarias del domingo.

Esta denuncia fue expuesta a un grupo de observadores internacionales a quienes se les puso en conocimiento de otras irregularidades cometidas por la comisión de elecciones, la que responde al presidente del partido y precandidato presidencial, Rómulo Roux.

Ábrego responsabilizó al director de Organización Electoral, Osman Valdés, de cualquiera irregularidad que se registre en las primarias, porque no ha tenido el carácter para exigirle a la comisión de elecciones de CD que se les permitiera tener los observadores.

“Vamos a estas elecciones sin observadores, pero con la esperanza de que el TE que tiene presidente secretario vocal y fiscal nos garantice la transparencia”, dijo la precandidata presidencial.

La preocupación también se genera por lo acontecido en las pasadas elecciones para escoger convencionales y los secretarios de la juventud y la mujer de CD, cuando la comisión de elecciones también fungió como junta de escrutinio y demoró cinco días en proclamar a los ganadores, proceso que fue impugnado y que todavía reposa en los juzgados administrativos electorales.

Para las primarias de este domingo están habilitados para votar más de 306 miembros de CD, quienes escogerán a sus candidatos para puestos de elección, aunque en un escenario reducido, debido a que los principales cargos fueron puestos en reserva por la junta directiva que controla Roux.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook