Skip to main content
Trending
Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día
Trending
Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Contratos de trabajo muestran desaceleración desde febrero

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
contratos laborales / Empleos / Estadística / Mitradel / Panamá

Panamá

Contratos de trabajo muestran desaceleración desde febrero

Actualizado 2023/06/02 18:20:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El año comenzó con un mes de enero en el que se firmaron casi 30 mil contratos, para caer en los siguientes dos meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Funcionarios del Mitradel promueven la plataforma digital de empleos del ministerio. Foto: Cortesía Mitradel

Funcionarios del Mitradel promueven la plataforma digital de empleos del ministerio. Foto: Cortesía Mitradel

Noticias Relacionadas

  • 1

    Refuerzan vigilancia en la selva de Darién por asaltos a migrantes

  • 2

    Cobre ha elevado nuestra relación comercial con China

  • 3

    Demandarán penalmente a la jueza del caso New Business

Aunque en el primer trimestre de 2023 se firmaron más contratos de trabajo que en el mismo periodo de 2022, llama la atención que en febrero y marzo hubo una disminución con respecto a los mismos meses del año pasado.

Según una publicación del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) en los primeros tres meses del año se firmaron, en forma preliminar, 66,789 contratos de trabajo, lo que equivale a 5,169 contratos más que en el mismo periodo de 2022.

No obstante, las cifras reflejan que el año comenzó con un mes de enero dinámico, cuando casi se alcanzan los 30 mil contratos nuevos, para caer abruptamente en febrero y marzo, cuando solo se firmaron 16,506 y 20,786, respectivamente.

Estas cifras son inferiores a las de febrero de 2022, cuando se firmaron 20,849 contratos nuevos, y marzo, cuando fueron 23,549. Esto equivale a una disminución de 16% en estos dos meses.

La mayoría de los contratos que se firmaron en el primer trimestre fueron por obra determinada, con 20,699, mientras que indefinidos fueron 18,284 y definidos, 16,329.

Lo positivo de estos números, ha representado el aumento de contratos indefinidos firmados en 39%, pasando de 13,135 en 2022 a 18,284 en este año.

En contraste, los contratos definidos disminuyeron en los tres primeros meses de 28,316 a 16,329.

A nivel de las oficinas regionales del Ministerio de Trabajo (Mitradel) se registraron más contratos firmados, con 28,714, en tanto que en la sede central se contabilizaron 26,598. Vía digital, se tramitaron 11,477 contratos.

El mercado laboral todavía no está a los niveles prepandemia, aunque los contratos nuevos han mejorado en comparación con 2021 y las cifras son similares a los tres primeros meses de 2020, cuando se generaron 69,642.

En el primer trimestre de 2019, se firmaron 100,878 contratos de trabajo nuevos, la mayoría definidos, con 45,468.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Apadea advierte que la aplicación de esta ley sería inviable la operación de seguros de autos.

Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Confabulariio

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".