Skip to main content
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
Trending
Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cuál es el grupo sanguíneo que más les gusta a los mosquitos?

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Salud

¿Cuál es el grupo sanguíneo que más les gusta a los mosquitos?

Actualizado 2023/05/28 14:16:03
  • Vircy Duarte
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • PanamaAmerica

Este insecto pica a todo el mundo, sin embargo, siente mayor atracción por ciertas personas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El uso de repelente y ciertos colores en la vestimenta dan buenos resultados para evitar su picadura.

El uso de repelente y ciertos colores en la vestimenta dan buenos resultados para evitar su picadura.

Hay más de 2.500 variedades de mosquitos distribuidas en todas las partes del mundo, a excepción de la Antártida. Su presencia es notable no solo por su omnipresencia, sino también por su potencial mortalidad. Es difícil imaginar que un insecto tan pequeño puede llegar a ser el animal más letal del mundo. Sin embargo, estos insectos causan la muerte de 725.000 personas cada año, muy por encima de las provocadas por cualquier otro animal.

Malaria, Zika, Dengue, Chikunguya, Fiebre Amarilla, Virus del Nilo Occidental... son solo algunas de las enfermedades más mortíferas que los mosquitos son capaces de transmitir a sus víctimas.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades de transmisión vectorial representan más del 17% de todas las enfermedades infecciosas, siendo que el dengue es la infección vírica más frecuente transmitida por mosquitos del género Aedes. Más de 3.900 millones de personas en más de 129 países corren el riesgo de contraer la enfermedad, y se estima que cada año se registran 96 millones de casos sintomáticos y 40.000 muertes".

Sin embargo, son solo las hembras las que pican, pues necesitan sangre para que sus óvulos crezcan y maduren.

¿Quiénes los atraen?

Si bien los mosquitos hembra pican a todo el mundo, tienen sus preferencias. Más allá de mitos y leyendas, básicamente todo estriba en el tipo de sustancias químicas que exuda la piel.

El olfato, es el principal detector de sus presas. Los mosquitos eligen a sus presas guiándose por una combinación de factores. Entre ellos la vista, pero sobre todo por el olfato. Los mosquitos son sensibles a sustancias como algunos aldehídos, compuestos químicos presentes en nuestra piel por el sudor

Lo anterior significa que los mosquitos se sienten más atraídos por aquellas personas con niveles más altos de ácido láctico en la piel. Esto es porque el ácido láctico les ayuda a identificar a las personas con sangre tipo O, la cual les proporciona una mejor nutrición comparada con los tipos A o B. Por lo tanto, aquellos con sangre tipo O suelen ser blanco de los mosquitos el doble de veces que los individuos con otros tipos de sangre, así lo reveló un estudio publicado en Journal of Medical Entomology .

El 85% de la probabilidad de ser picado por un mosquito se debe en gran medida a este factor: el tipo de sangre determinado por las sustancias químicas naturales que liberan las personas. Aunque los demás factores son casi insignificantes, es útil conocerlos si ello ayuda a evitar la próxima picadura.

1. Olor corporal. Cuando se deja de lado nuestra higiene personal, los niveles bacterianos de la piel se disparan. Esto puede generar miradas de desaprobación en espacios públicos, pero menos atractivos para los mosquitos. Además, estos insectos se sienten atraídos por los desodorantes, perfumes, jabones y otras fragancias.

2. Dióxido de carbono. Otro factor que resulta irresistible a los mosquitos es la cantidad de dióxido de carbono (CO2) que se emite. Las hembras de mosquito pueden detectarlo a más de 60 metros de distancia. Así que, cuanta más cantidad de CO2 se exhala, más te conviertes en un blanco atractivo. Por estos motivos, las mujeres embarazadas sufren el doble de picaduras que una persona promedio: en promedio, respiran un 20% más de CO2 y su temperatura corporal es ligeramente más alta.

3. Colores vivos. A pesar de todo, no es suficiente con camuflarse para que los mosquitos no te huelan, porque también cazan valiéndose de la visión. En ese sentido, los mosquitos tienden a sentir más atracción por la ropa de colores vivos. De esta manera, según un estudio de la Universidad de Florida, estos son sus colores predilectos: negro (el más atractivo), rojo (muy atractivo), gris y azul (neutral), verde y amarillo (menos atractivo).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Cómo protegerse?

Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades recomiendan aplicar repelente de insectos, puesto que se ha demostrado su efectividad cuando se emplean adecuadamente. Esto resulta fundamental en áreas húmedas o selváticas.

También se aconseja optar por prendas que cubran una buena parte de la piel, como camisas de mangas largas y pantalones, cuando las condiciones así lo permitan.

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud, recomienda evitar que se reproduzcan los mosquitos, sobre todo por la formación de criaderos en los hogares. Frente a esto, sugiere cambiar el agua de los recipientes constantemente y lavarlos con jabón antes de llenarlos nuevamente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".