politica

Temen que protestas contra reformas constitucionales tomen otro rumbo ante la falta de liderazgo

Las últimas manifestaciones contra las reformas constitucionales ha terminado en disturbios, donde han dejado decenas de personas detenidas.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

En las últimas semanas se han intensificado las protestas contra las reformas constitucionales.

La frustración que siente la población por diversos problemas que enfrenta el país, podría ser aprovechada por algunos grupos incendiarios  para agravar la situación, por lo cual diversos sectores hacen un llamado al presidente Laurentino Cortizo a que asuma el liderazgo y sea  él quien impulse las reformas constitucionales.

Versión impresa

Dirigentes políticos y de la sociedad civil plantean que los disturbios, protestas y actos vandálicos que se han registrado, en los últimos días, son  consecuencias de que el Ejecutivo en vez de liderar la defensa del paquete de reformas constitucionales se distanció y lo dejó en manos de la Asamblea Nacional,  donde los diputados han empeorado la situación.

Ante el ambiente que se vive hay sectores que abogan para que el presidente Laurentino Cortizo asuma el liderazgo y sea quien convoque a un diálogo nacional, antes que la situación tome otro rumbo.

En ese sentido el excandidato presidencial Ricardo Lombana cuestionó que Laurentino Cortizo desde que asumió el control del país no haya mostrado el liderazgo que requiere  la nación.

"La falta de liderazgo en el gobierno ha sido evidente y eso ha facilitado que algunos diputados afines hagan lo que quieran, ignorando la opinión de los ciudadanos", denunció el político.

 VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli, no es objeto de ninguna investigación penal en ningún país

Planteó que ante una situación  donde  las reformas constitucionales han sido  ofensivas, inconsultas, y se mezcla con el desempleo y la seguridad, ello podría llevar a un estallido social.

Ricardo Lombana reconoce que hay grupos dentro de las protestas  que tienen sus propios intereses, que buscan es el choque y sumado al papel agresivo de la Policía Nacional ello podría empeorar.

En tanto, el panameñista José Isabel Blandón indicó: "La reglas que van a regir toda relación se fijan desde el inicio. El Ejecutivo ha dejado terminar el primer período de sesiones y lo que hay, es un verdadero despelote. Como panameño, me preocupa lo que está ocurriendo. Es la hora de ejercer liderazgo".

Agregó: "Es necesario pronunciarse claramente por el diálogo en momentos en que las tensiones sociales crecen, ante un partido que se muestra desafiante en la Asamblea y ausente en el Ejecutivo".

VEA TAMBIÉN: El constante desliz que mantiene al diputado colonense Jairo "Bolota" Salazar en el ojo de la tormenta

Por su parte Magaly Castillo de Alianza Ciudadana Pro Justicia  manifestó: "Hay que oponerse a las reformas constitucionales de manera pacífica.. ir a los barrios, los colegios, las universidades a dar a conocer lo malo de la reforma. El desorden y la violencia no conducen a nada bueno".

El exembajador de Panamá en la OEA señaló: "Reprocho ataque vandálico perpetrado en sede del @PRDesPanama en AVE. México. Hay gente jugando con fuego. Sabemos como comienzan estos actos anárquicos, pero siempre desconocemos cómo terminan".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook