politica

Varela evita hablar sobre discurso en la ONU y cuestionamiento de científico en Harvard

El mandatario prefirió no hablar de ambos temas que lo dejaron muy parado a nivel nacional e internacionalmente.

Redacción / panamaamerica@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente Juan Carlos Varela en lanzamiento de operativos de seguridad.

Luego de su criticado discurso en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y los cuestionamientos del científico panameño Ibis Sánchez Serrano, el presidente Juan Carlos Varela a su llegada al país, evitó hablar sobre ambas situaciones.

Versión impresa

Varela, quien reapareció en tierra natal en el lanzamiento de operativos de seguridad, dijo a los medios que lo abordaron, que solo hablaría del evento en el que participó este lunes en la Base Aeronaval en Rodman, relacionado a la seguridad del país.

El mandatario dio un discurso que no fue acorde al foro al que se dirigía, además, muy alejado de la realidad panameña, y que a la postre fue criticado hasta por quienes durante mucho tiempo de su gestión gubernamental lo alababan, debido a lo desacertado que resultó el mismo.

VEA TAMBIÉN: Revelan mancuerna entre Rolando López, Rogelio Saltarín y Kenia Porcell para crear casos de persecución política

El científico Sánchez Serrano criticó fuertemente la crisis del sistema de salud nacional que se ha desarrollado en la gestión de Varela y cuestionó la falta de voluntad política para resolver este problema.

Ibis Sánchez Serrano se acercó al presidente Varela manifestándoles que ha deseado trabajar junto a él, enviándole cartas, incluso señaló que recurrió a su encuentro en la Universidad de Harvard porque el ministro de Salud, Miguel Mayo así se lo informó.

El científico santiagueño es el autor del libro: El problema mundial de los sistema de salud, del laboratorio a la camilla del paciente y del Modelo Core. Fue estudiante en el 2002 y 2003, también fue estudiante en la escuela de negocios de Harvard, líder mundial y experto en sistema de salud a nivel global y desarrollo farmacéuticos.

VEA TAMBIÉN: Secuestradores del bebé en El Tecal conocían muy bien el negocio de sus padres

El presidente Juan Carlos Varela está a nueve meses de culminar su gobierno, tras ganar con el Partido Panameñista las elecciones generales de 2014.

 

Etiquetas
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook