politica

Varela lanza amenazas contra Epasa en medio de convocatoria a elecciones

Varela también aseguró que aunque no correrá en las elecciones del 2019, defenderá a su familia y su gobierno.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Varela lanza amenazas contra Epasa en medio de convocatoria a elecciones

El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, utilizó la solemnidad del acto de inicio del año electoral para atacar al Grupo Epasa y lanzar amenazas veladas contra las publicaciones que afecten a su gestión y sus allegados.

Versión impresa

 Varela dejó tácito que está detrás de las investigaciones que adelanta el Ministerio Público y que buscan vincular a Epasa con una serie de empresarios que figuran en el proceso denominada New Business.

 Ya la procuradora Kenia Porcell, antigua subjefa de espionaje de Varela, es la encargada de coordinar esas investigacions.

 En medio de su discurso, el jefe del Ejecutivo alegó que en la campaña del 2014 tuvo que enfrentar campañas de “infundios desde medios de comunicación que atacaron sin misericordia (su) honra, la de (su) familia y la de su equipo mas cercano”.

Para la pasada campaña, los diarios de Epasa fueron los primeros en divulgar los reportes sobre las operaciones de la Fundación Don James, que hoy dia aparece relacionada a la recepción de fondos de las triangulaciones del gigante brasileño Odebrecht.

 Juan Carlos Varela recurrió a tratar de desprestigiar a los diarios de Epasa, alegando que muchos de los medios que se prestaron para el “atropello” en su contra, fueron “adquiridos durante la administración pasada a traves de transacciones que hoy estan n siendo investigadas ante la posibilidad de que los fondos con los que fueron comprados provenían de acto de corrupción"

Esta semana, el diario El Panamá América publicó una serie de reportajes revelando en detalles los fondos que recibieron miembros de la cúpula del gobernante Partido Panameñista, como Jose Luis Varela y Adolfo Valderrama, del Programa de Ayuda Nacional (PAN), manejos detectados en una auditoria realizada por la Contraloria.

Un mandatario que no escondía su enojo, expresó ante miembros del Tribunal Electoral y dirigentes de partidos políticos que defenderá su “nombre, el de su familia, la gestión de su gobierno, asi como los principios y valores que lo trajeron a la vida publica y que defiende todos los días”.

Más detalles en la edición impresa de mañana 6 de mayo. 

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook